la brújula

Trump y su amenaza de usar la fuerza para anexionar Groenlandia

El investigador principal del Instituto Elcano, Ignacio Molina, advierte que el presidente estadounidense no descarta medidas militares para apoderarse del territorio danés, una acción que podría generar una crisis con la Unión Europea.

ondacero.es

Madrid |

La administración Trump ha intensificado su interés por anexionar Groenlandia, llegando incluso a amenazar con el uso de la fuerza militar para conseguirlo, según explicó Ignacio Molina, investigador principal del Instituto Elcano.

"El propio Trump lo ha dicho. Cuando le han preguntado si descarta el uso de la fuerza para tomar Groenlandia, ha distinguido entre Canadá y Groenlandia. Con Canadá solamente va a usar medidas económicas, pero con Groenlandia ha dicho expresamente que no descarta usar la fuerza", señaló Molina.

El experto indicó que Estados Unidos no tiene ningún derecho histórico sobre el territorio: "Desde el siglo XIX siempre ha habido una vinculación turística, política y militar con Dinamarca o con sus predecesores. Es como si dijéramos que derecho puede tener Estados Unidos sobre la provincia de Cádiz. Tiene una base militar importante en Rota, pero más allá de eso, no".

La reciente visita del vicepresidente Banks a Groenlandia, lejos de fortalecer la posición estadounidense, ha enfriado los ánimos independentistas en la isla. "El nuevo gobierno de Groenlandia más bien ha dicho: seguimos queriendo en algún momento ser un país independiente, pero desde luego no queremos quedarnos solos", explicó Molina.

Ante esta situación, la Unión Europea mantiene un perfil bajo, aunque teóricamente estaría obligada a intervenir si Dinamarca fuera atacada. "Si la crisis escala y realmente se convierte en una amenaza, sería una crisis gravísima", concluyó el investigador.