ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA

José Luis Quiñones, condecorado con la Orden del Mérito Civil: "Cuando te llama la Casa Real no te lo crees"

En 'Más de uno' hablamos con José Luis Quiñones, uno de los condecorados por el rey Felipe VI durante el aniversario de su proclamación como jefe del Estado.

🔊 Marta García Aller: "Ese brindis sorpresa de Leonor y Sofía, qué acierto para la imagen de la monarquía"

ondacero.es

Madrid | 20.06.2024 09:43

Felipe VI celebró ayer sus diez años como jefe del Estado. Lo hizo acompañado por la reina Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, defendiendo la Constitución y sus valores, y proclamando su compromiso, servicio y deber con España y la Constitución.

Además, el rey escogió compartir el protagonismo de esta jornada festiva y de celebración con las 19 personas a las que impuso la Orden del Mérito Civil, elegidas una por cada comunidad y ciudad autónoma, en representación de todos los españoles, por su labor y su trabajo

Una de esas personas condecoradas con la Orden del Mérito Civil fue José Luis Quiñones, que creó en 2013 un complejo de astroturismo 'Entre Encinas y Estrellas' en Fregenal de la Sierra, Badajoz. Su proyecto consiste en atraer la presencia de turistas que quieren observar el cielo desde un entorno único: la dehesa extremeña.

"Cuando te llama la Casa Real no te lo crees"

Cuando recibió una llamada de la Casa Real proponiéndole la condecoración pensaba que era broma. "Al principio, como cualquier persona que pueda recibir una llamada de la Casa Real, no te lo crees", confiesa.

Luego, cuando se percató de que se trataba de una persona seria, que seguía una pauta establecida, decidió: "voy a darle una oportunidad".

Una empresa tecnológica en mitad de la dehesa extremeña

Su proyecto con los telescopios -el más grande de Europa para ver las estrellas- está teniendo mucho éxito. "Vemos que llega a la gente, toca el corazón, la sensibilidad", dice José Luis.

En general, se valora el esfuerzo de crear una empresa tecnológica en mitad de la dehesa extremeña. "Entiendo que llame la atención y entiendo sus argumentos sobre por qué nos daban la condecoración", admite.

"Verse en este tipo de eventos impone"

Durante la ceremonia se mezclaban autoridades y galardonados para que pudieran conocerse y tener una conversación interesante. Como cualquier ciudadano, el hecho de "verse envuelto en ese tipo de evento y sabiendo que, de alguna manera, alguien ha apreciado la labor que haces, impone", aunque luego todo es más fácil de lo que parece.

Los jefes de protocolo habían insistido mucho a los premiados para que disfrutasen del evento, pues se trataba de "una experiencia única".

Un trato cercano por parte de los reyes

Con todo, lo que más le sorprendió fue lo bien preparados que estaban sus Majestades "porque me hicieron preguntas muy concretas y muy fácil la conversación", explica.

José Luis pensaba que acercarse a ellos sería complicado y tendría que llevar él las riendas de las conversación. Al contrario, "fueron ellos quienes tomaron el guion preguntándome cosas muy tranquilas, muy personales", dice e invitó al rey a acudir a Extremadura a conocer su proyecto de primera mano.