SECCIÓN
Cuestión de fe 4/4/2025
La mejor noticia de la semana, la que nos reconcilia y que hace recuperar la esperanza sin dudarlo un segundo. Una cuestión que resuelve cada viernes Alejandra Carril.
SECCIÓN
La mejor noticia de la semana, la que nos reconcilia y que hace recuperar la esperanza sin dudarlo un segundo. Una cuestión que resuelve cada viernes Alejandra Carril.
CUESTIÓN DE FE
Isabel Grandal tiene 86 años y ha decidido volver a estudiar en la Universidade Senior de A Coruña. Esta gallega nacida en Ferrol reconoce que la curiosidad le acompaña desde que era pequeña y defiende que aprender es una especie de "fórmula para sentirse mejor". Su lema de vida lo tiene claro, "aprendo lo que no sé y repaso lo que sé". Este viernes, en Cuestión de fe, conocemos su historia y la motivación que le lleva a seguir seguir acudiendo a nuevos cursos y seminarios universitarios.
CUESTIÓN DE FE
El martes, 11 de marzo, Sergio Cuberos llegó a trabajar a su club de pádel en Málaga como hace cada día. Lo que no imaginó es que terminaría subido al puente cercano al Hospital Clínico de la ciudad salvando la vida de una mujer que intentaba saltar al vacío. En cuestión de minutos, este malagueño no se lo pensó dos veces y subió al puente ante la indiferencia de los cientos de coches que pasaban al lado de la mujer. Gracias a su iniciativa se evitó que ocurriera una tragedia. Hoy, en Cuestión de fe, conocemos su historia.
CUESTIÓN DE FE
La mejor noticia de la semana, la que nos reconcilia y que hace recuperar la esperanza sin dudarlo un segundo. Una cuestión que resuelve cada viernes Alejandra Carril.
CUESTIÓN DE FE
Hace cinco años, tras una etapa complicada en la que llegó a vivir en la calle, Pavel Moriche empezó a trabajar la madera. Autodidacta y sin nadie que le enseñase, consiguió ganarse el respeto de los artesanos gracias a su mesa "Guinevere". Desde entonces su vida ha cambiado, el trabajo con la madera le ha enseñado a saber estar solo y disfrutar del oficio. Ahora, trabaja junto a marcas como Loewe y ha publicado una oferta de trabajo en la que busca a personas mayores de 50 años y sin experiencia, algo poco habitual. Él solo se fija en "personas bonitas".
CUESTIÓN DE FE
La asociación Hypatia y el grupo de investigación Télos, de la Universidad de Cádiz, han puesto en marcha la iniciativa "Medicina para el alma". El objetivo es acompañar a los pacientes de hemodiálisis del Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz) durante su tratamiento. Paqui Ayllón, impulsora del proyecto y voluntaria, nos cuenta cómo los libros siempre han sido "su tabla de salvación" y cómo los pacientes reciben su visita para encontrar en la lectura a su mejor compañera durante el ingreso.
CUESTIÓN DE FE
La mejor noticia de la semana, la que nos reconcilia y que hace recuperar la esperanza sin dudarlo un segundo. Una cuestión que resuelve cada viernes Alejandra Carril.
CUESTIÓN DE FE
En el año 2013, José Luis Fernández Gallego y su mujer Paula viajaron a Etiopía para conocer a su primer hijo, Mario. Lo que no imaginaban es que meses después el pequeño sería diagnosticado con parálisis cerebral. Con el tiempo, lejos de venirse abajo, la familia decidió unirse más y empezó a salir a correr con Mario en silla adaptada. Algo que empezó de manera puntual, se ha convertido en una forma de ocio gracias al deporte inclusivo. Actualmente, cerca de 40 personas forman parte del Grupo Empujando Sonrisas que prepara la gran carrera de "El Cruce" en Argentina, donde Mario será la primera persona en correrla con movilidad reducida. Su padre, José Luis, nos cuenta cómo ha sido todo el proceso que ha plasmado en el libro "El hilo verde".
CUESTIÓN DE FE
Su historia es de las que inspiran a dar un paso hacia delante y no conformarse, da igual la profesión que se desempeñe. José Ángel Sánchez empezó como técnico de emergencias en Protección Civil hace veinte años y actualmente, es oficial jefe de la Policía Local de Guadalix de la Sierra (Madrid). Tras años buscando mejoras en los sistemas de prevención y lucha contra la violencia de género, acaba de ser condecorado con el Premio Meninas que entrega la Comunidad de Madrid por esta labor. Y no se queda solo ahí, su otra gran vocación dentro de la Policía tiene que ver con las personas desaparecidas, un ámbito para el que ha creado el método Búsqueda en Grandes Áreas.
CUESTIÓN DE FE
El 15 de enero de 2023 Hernán Cortés Soria se levantó, salió a dar un paseo y tras encontrarse mal acabó en el hospital. El diagnóstico no fue otro que el síndrome de Guillain-Barré. Tras dos semanas en coma, despertó sin poder moverse, ni hablar, ni responder ante ningún estímulo. Un trabajo de cerca de diez meses de recuperación entre el Hospital de Pozuelo y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, le hizo ir mejorando hasta el día de hoy, que sigue en rehabilitación. Una historia que da esperanza a otros pacientes y que ha recogido en el libro ‘Que no te pille un Guillain-Barré’. Con todo lo recaudado busca ayudar a la investigación de la enfermedad que dirige el doctor Ernesto Doncel-Pérez.