Hoy lo que nos ocupa son las llamadas “tierras raras”, dos palabras que se han colado desde hace meses en los medios de comunicación por la importancia geopolítica que suponen a nivel mundial. Hablamos de elementos que están en la tabla periódica y que tienen propiedades específicas muy importantes en la economía y la tecnología actual, y que sirven para fabricar desde teléfonos móviles hasta turbinas eólicas, pasando por misiles de precisión. España tiene mucho que ver en este tema, que de momento lidera China, aunque Europa y Estados Unidos están haciendo esfuerzos para reducir el liderazgo internacional del gigante asiático.