Tras la revolución de la robótica industrial vivimos la revolución de la robótica de los servicios. En Japón están trabajando para introducir avatares humanoides en las casas, proyecto en el que participa el español Alberto Sanfeliu, científico experto en robots y catedrático de la Universitat Politécnica de Catalunya.
"Es un proyecto dentro de un programa muy importante en Japón", explica Sanfeliu, "con el que se pretende que en un futuro próximo tengamos robots avatares". Este androide "está semi teleoperado por humano, por lo que tiene una persona detrás".
Se pretende que en un futuro próximo tengamos robots avatares
Aunque "el robot puede ser autónomo, en algún momento veríamos una especie de transferencia de la persona que está en su casa y a través del robot desempeña la tarea que sea", explica el experto.
Por tanto, según ha argumentado, "se piensa que en el futuro, además de haber personas en una reunión, habrá avatares". De esta forma, "habrá robots que pueden ser similares a la persona, o quizás no, pero siempre habrá alguien detrás". De todos modos, el experto insiste en que "el robot será de alguna forma parecido a esa persona".
Habrá robots que pueden ser similares a la persona, o quizás no, pero siempre habrá alguien detrás
Simulación de emociones
Una de las principales novedades esperadas es que una de las muchas funciones que tendrán estos robots es poder simular emociones, de tal manera que "pueden saber cómo se encuentra la persona a nivel emocional (triste, alegre, contento).