Los ciudadanos españoles priorizan la educación y la investigación como la principal área en la que debería centrarse la Unión Europea para reforzar su posición en el mundo, mientras que el resto de europeos ven más importante hacer mayor hincapié en la defensa y la seguridad, según revela el último Eurobarómetro publicado por el Parlamento Europeo.
En concreto, un 36% de los europeos creen que la seguridad y defensa son las cuestiones principales en las que la Unión Europea debería enfocarse para reforzar su posición en el mundo, en contraste con lo que opinan los españoles, para los que solo un 20% esta materia es la más importante a la que debe enfrentarse Bruselas.
Un 40% de los encuestados en España señala que la educación y la investigación debería ser la prioridad para los Veintisiete, una opinión con la que solo está de acuerdo el 23% de los ciudadanos europeos.
Donde sí concuerdan españoles y europeos es en situar como segunda prioridad para la Unión Europea la competitividad, la economía y la industria, coincidiendo también en colocar en posiciones elevadas la seguridad alimentaria y la agricultura así como la defensa de los valores europeos, incluidos la democracia y la protección de los derechos humanos.
La encuesta, realizada en enero y en la que han participado más de 26.000 personas, señala que la cuestión de la seguridad es la más mencionada en los países del norte y el este del continente, caso de Lituania, Polonia o Alemania, mientras que Estados miembros del sur, como Italia, Portugal y Grecia, apuntan a la economía. España, Malta y Chipre destacan por creer que la UE debe centrarse en la educación y la investigación.
En Por fin analizamos estos resultados con Francisco José Girao, director de Defensa en Atrevia. "No vemos riesgos, en líneas generales, no vemos lo que puede suceder más allá del lugar en el que nosotros estamos", ha señalado el experto.