El aumento de la tensión geopolítica, la preocupación por los conflictos actuales, sobre todo en Ucrania, y las cada vez más numerosas catástrofes naturales han disparado las consultas sobre búnkeres y también los pedidos de estos refugios en Europa.
La recomendación de Bruselas de preparar un kit de emergencia y almacenar suministros dentro de la Estrategia de Preparación ante una crisis climática, un ciberataque o una guerra ha causado cierta inquietud entre la población sobre un tema que antes no se mencionaba en las conversaciones de la calle.
Según las empresas de los búnkeres, las consultas han pasado de entre 7 y 10 al día, hasta las 50 o 60 y los fabricantes tienen un 10 por ciento más de pedidos en Europa.
En Por fin hablamos con Manolo Cámara, Teniente Coronel del Ejército de Tierra y experto en gestión de catástrofes sobre lo indispensable en situaciones de emergencia. "Tendríamos que aprender primeros auxilios, a hacer fuego, un refugio, defensa personal, manejar un mapa o brújula... saber qué hacer ante una emergencia", señala el experto.
Sobre el vídeo difundido por la Unión Europea para crear una mochila de emergencia, Cámara señala que la amenaza "siempre ha existido, pero ahora es cuando la UE ha querido asustar a la población".
Creo que nos están metiendo miedo con una posible guerra, cuando se está hablando después de tanto tiempo de paz
Sobre la utilidad del llamado kit de emergencia, el experto en gestión de catástrofes defiende que es necesario tenerlo preparado para situaciones como "un incendio, una dana... pero no para la guerra".