MÚSICA

Teddy Bautista: "La música es más que un arte, es una forma de vivir"

Teddy Bautista regresa después de décadas apartados de la música con su nuevo disco: "Ciclos 5.0. El periplo de las heroínas"

Blanca Lara

Madrid |

Teddy Bautista fue un rompedor y un revolucionario. Buscó nuevas fronteras musicales en el góspel, en el soul y en el rock. Experimentó con la electrónica y la informática. Lideró con Camilo Sesto la versión española de Jesucristo Superstar. Trabajó en varias películas. Fue productor de Aute, Triana, Leño o Nacha Pop y aparcó temporalmente la música para incorporarse a la Sociedad General de Autores. Tras uno de los periodos más duros de su vida, ahora regresa a sus 81 años. Y lo hace con un doble elepé titulado “Ciclos 5.0. El periplo de las Heroínas”, un guiño a su disco de culto de hace 50 años y un viaje en el que explora territorios poco frecuentes. "No es un disco pensado para un gran público. Este disco es fruto de la necesidad que tiene un creador de compartir el estilo que te ha inspirado", ha señalado Bautista.

El disco lleva ese nombre según ha explicado el artista porque "es un tributo a la condición femenina. Hasta llegado el siglo XXI la mujer no ha podido desarrollar todo su talento y planteó en este disco una metáfora entre el viaje entre Oriente y Occidente".

Teddy Bautista ha recordado en Por Fin cómo fueron los años en los EEUU: "Nosotros teníamos un estilo distinto a lo que ofrecían los demás".

El artista ha rememorado cómo fue realizar Jesucristo Superstar con Camilo Sesto haciendo el papel de Jesús: "Yo conocía a Camilo de mucho antes".

Preguntado sobre su etapa en la SGAE en Por Fin ha recordado que en 2011 la Guardia Civil ocupó la sociedad. La fiscalía anticorrupción le acusaba de malversación de fondos y apropiación indebida. El fiscal pedía para él siete años de prisión y 135.000 euros de multa. Diez años después, en 2021, el juez le absolvió.