ENTREVISTA EN POR FIN

Xavier de Donato : "La filosofía es algo que está muy arraigado en el ser humano"

Jaime Cantizano entrevista en 'Por fin' a Xavier de Donato, decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago y uno de los fundadores del Instituto de Investigación en Humanidades

ondacero.es

Madrid |

Xavier de Donato, decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago y uno de los fundadores del Instituto de Investigación en Humanidades, habla en 'Por fin' sobre la moda del estoicismo y la importancia de la filosofía en la actualidad.

Bajo su opinión, la sociedad puede haber vuelto al estoicismo porque "estamos en una situación de crisis de mentalidad", por lo que "hay una vuelta a la filosofía, a los orígenes de la misma y de las escuelas filosóficas que dominaron el mundo antiguo, entre ellas el estoicismo".

Para Donato, esta tendencia "es natural y un movimiento positivo", aunque recuerda que, "como todo movimiento de crisis, lleva aparejado un intento de búsqueda de conciencia de lo que somos y lo que podemos ser".

Búsqueda de respuestas en la filosofía

"En un origen, la filosofía estaba muy cerca de la academia, pero también muy cerca de los modos de vivir y convivir en las sociedades antiguas", explica Donato. "Eran confecciones del tiempo y la realidad que dominaban a los seres humanos en su aspecto más participativo a nivel social".

La filosofía sigue siendo una herramienta esencial para ayudarnos a comprender lo que ocurre en el mundo. Según apunta Donato, "en los estoicos hay una reflexión acerca de las emociones en relación con la razón. Estamos en un momento en el que todo el discurso emocional argumentativo muchas veces es alterado por un dominio excesivo de las pasiones que nos lleva a olvidarnos de los argumentos y aspectos que son racionales".

De hecho, apunta el filósofo, "a veces el mundo de internet nos lleva por unos caminos en los que quizás el peso de los argumentos cede terreno hacia otros temas que son los que conducen la opinión de los ciudadanos".

Aun así, recuerda que "los estudios humanísticos se están poniendo de nuevo en valor" y que "la filosofía es algo que está muy arraigado en el ser humano". Estudiar filosofía "permite alcanzar un nivel de expresión personal que otros estudios no permiten o quizás sí, pero no de una forma tan acusada".