¿Una vida de película?

Santi Serra, el "hombre que susurra a los caballos"

Desde los 14 años Serra se dio cuenta de su capacidad para entender y comunicarse con los caballos

Redacción

Madrid |

Hay conexiones que van más allá de lo que se puede transmitir con las palabras. Quedan apenas dos días para que termine 2024 y no queríamos dejar escapar el año sin compartir una historia de amor. De uno muy especial, lo entenderán aquellos que sienten una conexión más cercana con los animales. Él la tiene con los caballos. Cuenta que, incluso, llega a tal punto la unión que en ocasiones ha sentido que sus mentes eran capaces de funcionar como una sola. Hablamos de caballos en libertad que son guiados por una voz, por un susurro… El suyo. El de Santi Serra. No sé si a él le gustará, pero su vida bien podría haber inspirado más de una película al ser conocido como “el hombre que susurra a los caballos”.

Hace un mes fue el protagonista de la Madrid Horse Week en Ifema. Desde entonces, creo que no ha parado de viajar por el mundo, París, Colombia… Donde el arte y el amor por sus caballos le lleve. Santi defiende que es capaz de crear una relación tan fuerte con ellos, que incluso formen un solo ser. Su propuesta, su forma de adiestramiento se basa en la observación, en la paciencia y en el respeto con los animales. Sin silla, sin montura o fusta… Y siempre uniendo el arte de la doma con la conservación del bienestar animal.

En Francia lo llaman el maestro y en Estados Unidos se refieren a él como el gurú del horsemanship. Creo que él prefiere, directamente, ser conocido como “un amigo de los animales”.