Nuria García, directora de Triora Monte Alminara, nos cuenta en qué van a consistir esas jornadas que se van a desarrollar en Málaga el 13 de junio, en Turismo Andaluz.
Nuria García, directora de Triora Monte Alminara, nos cuenta en qué van a consistir esas jornadas que se van a desarrollar en Málaga el 13 de junio, en Turismo Andaluz.
La heroína sigue repuntando en Granada. Se coloca en el segundo puesto tras el alcohol como droga principal. Son los datos que presenta el Centro Provincial de Drogodependencia referentes al año 2018. Llama la atención una nueva droga que ha irrumpido con fuerza en la sociedad actual: la adicción a las nuevas tecnologías. Afecta sobre todo a un perfil adulto. Se trata de una adicción peligrosa que puede ser la puerta a otras drogas. Nos lo cuenta la directora del Centro Provincial de Drogodependencia, Blanca Molina.
La heroína sigue repuntando en Granada. Se coloca en el segundo puesto tras el alcohol como droga principal. Son los datos que presenta el Centro Provincial de Drogodependencia referentes al año 2018. Llama la atención una nueva droga que ha irrumpido con fuerza en la sociedad actual: la adicción a las nuevas tecnologías. Afecta sobre todo a un perfil adulto. Se trata de una adicción peligrosa que puede ser la puerta a otras drogas. Nos lo cuenta la directora del Centro Provincial de Drogodependencia, Blanca Molina.
CONDUCIR Y CONSUMIR ALCOHOL Y DROGAS NO SON COMPATIBLES
En La Rioja en la Onda hemos hablado de la última imputación por un delito de seguridad vial por el consumo de drogas y alcohol a un vecino de Logroño que fue interceptado y que reconoció haber tirado por la ventanilla un porro y una botella de licor de hierbas y desgraciadamente no son hechos aislados y nos hemos puesto en comunicación con el doctor José Luis Rabadán de ARAD, Asociación sin ánimo de lucro dedicada desde el año 1982 al tratamiento y la prevención del consumo de drogas.
Temas del día. Tráfico y tiempo. La consejera de Empleo y Políticas sociales, BEATRIZ ARTOLAZABAL nos habla sobre la evolución del paro y la necesidad de lograr empleo de calidad, las ayudas sociales, la Reforma de la RGI o de la llegada de migrantes a Euskadi. Boletín informativo. Avance Regional. Presentación de la primera alianza vasca de las empresas de alimentación, biotecnológicas y hospitales para la prevención de diabetes gestacional. Clinica Arirang. VII Jornadas sobre alcoholismo y adicciones. Nueva exposición en el Museo de San Telmo. Noticias del mediodía. Deportes. Música.
Temas del día. Tráfico y tiempo. La consejera de Empleo y Políticas sociales, BEATRIZ ARTOLAZABAL nos habla sobre la evolución del paro y la necesidad de lograr empleo de calidad, las ayudas sociales, la Reforma de la RGI o de la llegada de migrantes a Euskadi. Boletín informativo. Avance Regional. Presentación de la primera alianza vasca de las empresas de alimentación, biotecnológicas y hospitales para la prevención de diabetes gestacional. Clinica Arirang. VII Jornadas sobre alcoholismo y adicciones. Nueva exposición en el Museo de San Telmo. Noticias del mediodía. Deportes. Música.
Y en la sede de la Asociación Provincial contra las Toxicomanías de Ciudad real se ha firmado esta mañana el manifiesto para conmemorar este día, en el que han participado las entidades que vienen trabajando con el colectivo de drogodependientes: Asociación Provincial contra las Toxicomanías (APCT), Centro de Encuentro y Acogida de “Siloé” Caritas, Asociación Épsilon, Fundación Diagrama y UNIÓN SAFA. Este año reivindican entre otras cuestiones, que se visibilice a la mujer con adicciones.
Y en la sede de la Asociación Provincial contra las Toxicomanías de Ciudad real se ha firmado esta mañana el manifiesto para conmemorar este día, en el que han participado las entidades que vienen trabajando con el colectivo de drogodependientes: Asociación Provincial contra las Toxicomanías (APCT), Centro de Encuentro y Acogida de “Siloé” Caritas, Asociación Épsilon, Fundación Diagrama y UNIÓN SAFA. Este año reivindican entre otras cuestiones, que se visibilice a la mujer con adicciones.
Sin embargo, las ventas de cajetillas se han reducido un 33% desde que se prohibió el consumo de tabaco en los espacios públicos. El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco.