La veterinaria especialista en medicina felina Ana Anglada de AnagaVets nos habla del asma felino, desde sus causas hasta sus síntomas, diagnóstico y tratamiento.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a entre el 15 y el 20% de la población infantil en España y cuyo síntoma principal es el picor o prurito que puede ser muy intenso y llegar a ser insoportable, dando lugar a frecuentes rascados, dolor en la piel, falta de sueño o infecciones cutáneas.
Además, la obesidad y la alergia favorecen su aparición. Por ello el Dr. Juan Carlos Padilla recomienda llevar un tratamiento adecuado para que la calidad de vida de los pacientes no se vea afectada
El Día Mundial del Asma (5 de mayo de 2021) está organizado por la Iniciativa Global para el Asma, (GINA; www.ginasthma.org), una organización colaboradora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fundada en 1993. El Día Mundial del Asma se celebra cada mes de mayo para concienciar sobre el asma en todo el mundo.
La OMS reconoce que el asma tiene una gran importancia para la salud pública. Según la OMS, se estimó que más de 339 millones de personas tenían asma en el mundo1 y hubo 417.918 muertes por asma a nivel mundial en el 2016. Aunque el asma no se puede curar, es posible controlar el asma para reducir y prevenir las crisis de asma, también llamadas episodios o exacerbaciones.
La construcción del futuro colegio de Aldaialde se desbloquea. Las máquinas ya pueden entrar en la parcela tras el visto bueno de ADIF, el último escollo que quedaba.
Las familias respiran aliviadas tras cinco años con sus hijos en barracones provisionales. Ahora, el siguiente paso es que el gobierno vasco apruebe el proyecto para poder licitar las obras. Todo el trámite podría llevar unos 20 meses.
La antigua fábrica Gal contará con un “Jardín de las Energías”, un espacio en el que cualquier persona interesada podrá conocer las distintas tecnologías renovables y la forma de diseñar y mantener un jardín sostenible.