La exposición presenta una guía de Recomendaciones Dermoestéticas elaborada por oncólogos y otros especialistas con el objetivo de ofrecer a las pacientes información práctica sobre aspectos clave del bienestar físico y emocional durante su proceso oncológico. Hablamos de ello con Maite Hernández, directora de Comunicación de Pfizer España y el oncólogo Juan de la Haba
De ellas, más de 3.400 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las dos unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán este mes 17 poblaciones de la región, mientras que las más de 4.300 mujeres restantes, de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES.
Los fondos recaudados en esta emotiva velada serán destinados al proyecto de atención y apoyo psicológico de APAMM, una iniciativa fundamental para acompañar a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama
La Inteligencia Artificial irrumpe en todas las esferas de la vida. La medicina es una de ellas, presentando unos escenarios que pueden mejorar enormemente todo el proceso, desde el diagnóstico, a la monitorización de los tratamientos así como a la generación de fármacos más precisos. Diversos ensayos llevados a cabo con nuevos software de IA detectan, en unos casos, hasta un 20% más de casos en los cáncer de mama y, en otros, disminuye notablemente el número de falsos positivos, ajustando mucho más las pruebas y tratamientos a los que ha de someterse el paciente.
Dos jóvenes investigadores, becados por sus trabajos en cáncer de mama por la Junta Balear de la AECC, nos acompañan hoy para compartir sus inquietudes y preocupaciones, también su ilusión por la ciencia y esperanza en los nuevos tratamientos
A partir del próximo mes de enero se llevará a cabo la implementación de la decisión anunciada por el Ejecutivo regional de adelantar un año la edad del cribado del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, lo que implica la inclusión de las mujeres de 48 años, incluso aquellas sin antecedentes familiares.