catarro

SALUD

07/01/2025 15:37

La gripe sigue incrementando la presión en los hospitales aragoneses

La incidencia de la gripe y otras infecciones respiratorias sigue en aumento y el pico está aún por llegar. El incremento de la presión asistencial, sumado al cierre de camas durante las vacaciones de Navidad, ha generado en las últimas fechas derivaciones de pacientes y camas en los pasillos.

CORONAVIRUS

27/01/2023 14:03

Los síntomas que alertan de que debes seguir usando la mascarilla

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la fecha en la que las mascarillas ya no serán obligatorias en el transporte público. Por ello nos planteamos cuáles son los síntomas que alertan de que debes seguir usando la mascarilla.

👉 Los lugares en los que seguirá siendo obligatoria la mascarilla

📌 Carolina Darias desvela la fecha para el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público

Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"

14/03/2022 10:21

Podcast de Onda Cero Asturias para "padres novatos"

14/03/2022 10:21

02X03: Resfriados y catarros

Los mocos van a estar ahí siempre. Los niños “mocosos” encadenan un virus respiratorio con otro y nos parecerá que no se le quita nunca el catarro. Es normal que nuestros hijos, al igual que nos pasa a los adultos, estén más desganados y que coman y duerman peor.

Centros salud

09/11/2021 13:55

Los médicos reclaman más medios para la Atención Primaria

Los profesionales sanitarios denuncian la situación crítica de la Atención Primaria, que se agravado por el impacto de la pandemia de coronavirus, ya que las listas de espera alcanzan en algunos casos hasta las dos semanas. Los sindicatos FASAMET y CESM- Aragón reclaman al Gobierno aragonés que incremente el gasto sanitario hasta el 25%, modificar las zonas de salud, crear una gerencia única, incrementar el número de alumnos en las facultades o fijar un máximo de 36 pacientes por consulta al día.

EN BUENAS MANOS

02/02/2021 10:26

Especialistas indican como tratar los síntomas catarrales asociados al coronavirus

El doctor Lasaga aconseja acudir urgencias o ponerse en contacto de manera telemática con el centro hospitalario cuando la fiebre se sitúe por encima de 37.7ºC, sintamos obnubilación o mareo, sensación de falta de aire o debilidad extrema, así como el dolor torácico que incrementa con la respiración profunda. “Debemos acudir solos a los servicios de urgencias en la medida de lo posible, pues el control de aforos y el control de transmisibilidad son muy importantes en estos momentos de la pandemia”, aconseja.