Científicas

MUJERES CIENTÍFICAS

11/02/2021 15:24

Raquel Villacampa: “hay que hacer pedagogía, la ciencia va despacio pero es segura”

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la iniciativa 11 de febrero ha desarrollado en Huesca, de la mano de Amephu y el IAM, una jornada virtual en torno al papel que desarrollan las científicas en la provincia. En Más de Uno Huesca hemos hablado con una de ellas, Raquel Villacampa, matemática oscense y representante de la iniciativa en Huesca.

El objetivo es lograr el acceso pleno y equitativo a carreras universitarias de carácter científico, como la física, las matemáticas o las ingenierías.

11/02/2021 14:24

Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En Onda Cero hablamos con Virginia Sánchez, ella es profesora en la Facultad de Educación, experta en patrimonio musical.

Trabaja en el CIDOM que es el centro de investigación y documentación musical de Castilla la Mancha, una Unidad Asociada de I+D+i al CSIC.

REPORTAJE

11/02/2021 14:16

La mujer en la ciencia

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña Científica. En Más de Uno Canarias hemos hablado con varias docentes e investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acerca de la importancia de conocer referentes femeninas o el interés de las jóvenes en la ciencia.

MUJER Y CIENCIA

11/02/2021 13:29

"Yo quiero ser científica"

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para conmemorar y reconocer la trayectoria de todas aquellas mujeres que han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología y cuya historia muchas veces ha quedado en el olvido.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2021 07:55

Virginia Sánchez: "Las chicas se pueden interesar más por las carreras científicas porque ahora tienen muchos referentes"

Este jueves, 11 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada que tiene como objetivo lograr el acceso pleno y equitativo de la población femenina al ámbito científico. En Onda Cero hemos hablado precisamente con una de estas mujeres, es Virginia Sánchez, profesora de la Facultad de Educación de Ciudad Real y que trabaja en el Centro de Investigación de Documentación Musical de la Universidad de Castilla-La Mancha, una Unidad Asociada de I+D+i al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

LA GUINDA

08/10/2019 15:06

LA GUINDA

08/10/2019 15:06

El Efecto Matilda: la discriminación de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia

El CSIC, el Consejo superior de investigaciones científicas, acaba de saldar una deuda histórica con sus científicas pioneras. En su 80 aniversario, ha reunido por primera vez a un centenar de ellas para homenajearlas por su aportación a la ciencia de nuestro país. Y es que la ciencia es uno de los ámbitos en el que a lo largo de la historia más se ha silenciado, marginado e incluso robado a la mujer. Existe hasta un efecto, el Efecto Matilda, que define esta discriminación. En este reportaje recordamos a las mujeres que lo sufrieron.

LA GUINDA

08/10/2019 15:06

El Efecto Matilda: la discriminación de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia

El CSIC, el Consejo superior de investigaciones científicas, acaba de saldar una deuda histórica con sus científicas pioneras. En su 80 aniversario, ha reunido por primera vez a un centenar de ellas para homenajearlas por su aportación a la ciencia de nuestro país. Y es que la ciencia es uno de los ámbitos en el que a lo largo de la historia más se ha silenciado, marginado e incluso robado a la mujer. Existe hasta un efecto, el Efecto Matilda, que define esta discriminación. En este reportaje recordamos a las mujeres que lo sufrieron.

Mercedes pascua

31/12/2018 14:59

80 científicas demuestran el liderazgo femenino desde la Antártida

En la Antártida un grupo de 80 científicas de 35 nacionalidades diferentes quieren recibir el año nuevo dando visibilidad al liderazgo femenino en asuntos tan cruciales como el desarrollo sostenible y el cambio climático. La expedición tiene además otro fin: promover a las mujeres como líderes en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina.