colaboración ciudadana

CONDUCÍA UN CITROËN C3 COLOR CLARO

24/01/2022 10:16

La Policía pide colaboración para localizar a un conductor huido que dejó herido grave a un motorista

La Policía Local de Sevilla pide colaboración ciudadana para localizar al conductor de vehículo Citroën Cs de color claro o dorado acusado de darse a la fuga tras colisionar contra una motocicleta en la zona sur de la ciudad dejando herido grave a un hombre de 76 años.

Según informa Emergencias Sevilla en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, el siniestro tuvo lugar sobre las 20.35 horas de este domingo en la confluencia entre la Ronda del Tamarguillo y Marqués de Pickman y el conductor de la motocicleta fue asistido y trasladado al hospital por efectivos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061.

La Policía Local ha abierto una investigación para determinar las causas del siniestro y localizar al conductor del turismo, cuya última ubicación se sitúa en el Polígono Sur.

Para ello, ha difundido en redes sociales un montaje gráfico con las características del turismo, un Citroën Cs de color claro o dorado y datos parciales de su matrícula, que finaliza con las letras LPW, junto a dos teléfonos de contacto, 092 y 955473092..

Por otra parte, la Policía Local de Sevilla instruye diligencias contra un conductor de 25 años que fue interceptado a las 10.00 horas de este domingo triplicando la tasa máxima de alcoholemia permitida tras obligar a una "temeraria persecución" policial por la zona norte de la ciudad.

Coronavirus

19/01/2022 12:46

Frena la Curva, ejemplo de colaboración ciudadana

La plataforma ciudadana “Frena la Curva” ha sido galardonada con el Premio a la Innovación Política que organiza The Innovation in Politics Institute, en la categoría “Estrategia frente a la covid”. Una iniciativa que surgió desde el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto.

Dentro del marco de la operación" Mechano"

30/10/2020 11:59

Dentro del marco de la operación" Mechano"

30/10/2020 11:59

La Guardia Civil ha detenido a 4 personas por robo

La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana, que ha sido fundamental para el esclarecimiento de los hechos

Código Postal

23/08/2020 12:23

Maquinaria de barrio para confeccionar mascarillas

Ahora que la mascarilla es obligatoria, corremos el riesgo de creer que es algo a lo que todo el mundo tiene acceso por igual, y no es así. De hecho, durante la pandemia ha habido mucha población vulnerable que no podía permitirse comprar mascarillas (la sigue habiendo) o que no podía conseguir una porque hubo un momento, en pleno confinamiento, en que estaban agotadas. En ese sentido, "avecindarse" ha sido, de nuevo, la forma de que mucha gente no se quedase atrás: sindicato de manteros, aparadoras, vecinas en general que, por su cuenta, decidieron confeccionar mascarillas. Con Noemí López Trujillo convertimos la radio en un patio de vecin@s cada domingo de agosto. En este podcast puedes volver a escuchar la sección con las voces vecinas de Rosalía Pazos, vecina del barrio de Monte Alto en A Coruña; Gabriela Abelenda Alonso, médica del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona); Mayte Rodríguez, aparadora en Elda (Alicante) y María Esteban, farmacéutica en Farmacia Lavapiés.

Código Postal

23/08/2020 12:23

Maquinaria de barrio para confeccionar mascarillas

Ahora que la mascarilla es obligatoria, corremos el riesgo de creer que es algo a lo que todo el mundo tiene acceso por igual, y no es así. De hecho, durante la pandemia ha habido mucha población vulnerable que no podía permitirse comprar mascarillas (la sigue habiendo) o que no podía conseguir una porque hubo un momento, en pleno confinamiento, en que estaban agotadas. En ese sentido, "avecindarse" ha sido, de nuevo, la forma de que mucha gente no se quedase atrás: sindicato de manteros, aparadoras, vecinas en general que, por su cuenta, decidieron confeccionar mascarillas. Con Noemí López Trujillo convertimos la radio en un patio de vecin@s cada domingo de agosto. En este podcast puedes volver a escuchar la sección con las voces vecinas de Rosalía Pazos, vecina del barrio de Monte Alto en A Coruña; Gabriela Abelenda Alonso, médica del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona); Mayte Rodríguez, aparadora en Elda (Alicante) y María Esteban, farmacéutica en Farmacia Lavapiés.