El Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” comunica que el evento de danza The Russian Estate Academiv Ballet, que tenía previsto interpretar la obra Giselle en el Teatro Municipal de Torrevieja el próximo 11 de marzo, ha sido aplazado por la imposibilidad de la compañía de salir de Rusia debido al conflicto bélico
La Fundación Juntos Por la Vida, que ya se encuentra en Polonia, afirma que las familias ucranianas con las que ya tenían un contacto estrecho, debido al acogimiento de menores, están llegando a la frontera para ser evacuadas a España.
Tras mantener una reunión de coordinación, ante la crisis humanitaria debido a la invasión por parte de Rusia, el president de la Generalitat Ximo Puig ha afirmado que la Comunitat no es indeferente a la guerra que está suponiendo una acción lesiva para los derechos humanos y la dignidad del planeta.
Llevamos ocho años de una guerra promovida por un hombre que no está bien de la cabeza", denuncia esta mujer, vocal en Gipuzkoa de la asociación que aglutina en el territorio a más de 4.000 ucranianos, que tienen previsto movilizarse estos días, hasta que la situación cambie. La mitad de ellos están empadronados en Donostia, con importante presencia también en municipios como Irun o Errenteria. "No solo ocurre en nuestro país. Aquí, en Gipuzkoa, tampoco mantenemos ninguna relación con los rusos. Llevamos ocho años de contienda y no perdonamos ni a los atacantes ni a los que han callado durante todo este tiempo, que son responsables por no haber actuado contra su presidente".
Finalmente ha ocurrido lo que nadie quería. Rusia comenzaba a bombardear Ucrania esta pasada madrugada y las reacciones, desde todos los ámbitos, no se han hecho esperar.
Aquí, en Marbella, la comunidad ucraniana residente en la ciudad no podía creer, en la mañana de este jueves, que se materializaran finalmente las amenazas del presidente ruso Vladimir Putin.
En la ciudad residen más de 2.700 personas de nacionalidad ucraniana que piden a Rusia lo mismo que todos sus compatriotas, que dé marcha atrás a estos ataques que ya están cobrándose las vidas de muchos militares y civiles.
En 'Más de Uno Marbella' hemos hablado con Natasha Moshenko, una ucraniana que reside en nuestra ciudad, donde trabaja como secretaria de un bufete de abogados. Natasha ha querido hacer un llamado por la paz y ha pedido a toda la comunidad ucraniana establecida en Marbella "que acuda a rezar a la Iglesia de la Divina Pastora". Puedes escuchar su testimonio aquí, en el audio adjunto.
Ciudad Real no es ajena al conflicto bélico que ha estallado hoy entre Rusia y Ucrania. En la provincia hay censados 506 ciudadanos ucranianos. Uno de ellos es Yegor Yegorov, que llegó a Ciudad Real capital en 2016. Aquí trabaja y reside con su mujer y sus dos hijos.
Hablamos en Más de uno con el escritor Agus Morales sobre su libro 'No somos refugiados', en el que sigue el camino de los desplazados y de los desterrados por la violencia. Viaja a los orígenes del conflicto en Siria y Afganistán. Comenta que "durante 30 años los afganos han sido los refugiados en Pakistán y que ha sufrido en el olvido". También comenta que "he intentado que se pueda aprender del libro, pero está lleno de preguntas e incertidumbres".
Hablamos en Más de uno con el escritor Agus Morales sobre su libro 'No somos refugiados', en el que sigue el camino de los desplazados y de los desterrados por la violencia. Viaja a los orígenes del conflicto en Siria y Afganistán. Comenta que "durante 30 años los afganos han sido los refugiados en Pakistán y que ha sufrido en el olvido". También comenta que "he intentado que se pueda aprender del libro, pero está lleno de preguntas e incertidumbres".