La portavoz en Sanidad del PP, Ana Marín, se ha referido a dos hechos concretos en la provincia que terminaron con sendos fallecimientos por falta de personal o por enviar recursos equivocados. Por ello reclama el cese inmediato de la gerente del 061 Amparo García.
La XIX Semana de la Ciencia de Luarca, que organiza el Ato. de Valdés, bajo la coordinación de la científica local, María Verdasco, tiene este año otro enfoque distinto “hemos apostado por una panel más multidisciplinar” el año pasado debido a la pandemia tuvo que ser monotemática, siguen con la base y del concepto del evento manteniendo los patrones “la bioquímica y biomedicina”, dando cabida a más disciplinas, e incluyendo talleres y clases practicas.
Entrevista con Migue Rodríguez: Cantabria no descarta aplicar el toque de queda nocturno entre la 1 y las 6 de la madrugada en los municipios con mayor incidencia, tal y como ha hecho la Comunidad Valenciana. "Hay que tomar medidas", ha dicho Miguel Rodríguez en Onda Cero.
Fernández Sanz es el primer miembro del Gobierno de CLM en vacunarse
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha sido el primer integrante del Gobierno de Castilla-La Mancha en recibir la vacuna contra la Covid-19, dentro del grupo etario que le corresponde.
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha confirmado que en Extremadura ya se está produciendo una segunda oleada de contagios de coronavirus con transmisión comunitaria, controlada, de momento. Hoy se ha dado el máximo de casos desde que entramos en la nueva normalidad. 58 nuevos, con especial incidencia en el área de salud de Don Benito-Villanueva, 24, y en la de Badajoz, con 11. El 60 por ciento son asintomáticos. En concreto personas adultas jóvenes de entre 16 y 30 años de edad.
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha confirmado que en Extremadura ya se está produciendo una segunda oleada de contagios de coronavirus con transmisión comunitaria, controlada, de momento. Hoy se ha dado el máximo de casos desde que entramos en la nueva normalidad. 58 nuevos, con especial incidencia en el área de salud de Don Benito-Villanueva, 24, y en la de Badajoz, con 11. El 60 por ciento son asintomáticos. En concreto personas adultas jóvenes de entre 16 y 30 años de edad.
El Área de Salud de Badajoz ha detectado 63 casos sospechosos y ha descartado 72. En las últimas 24 horas ha notificado seis casos positivos, uno del brote importado de Benalmádena (en la zona de salud de Gévora) y cuatro casos independientes, uno en Badajoz y tres en las zonas de salud Valverde de Leganés (importado), Montijo y Gévora (este último sin relación con el brote), respectivamente. El sexto tiene origen en una comunión en la barriada de Suerte de Saavedra, con 28 contactos. Además, tiene tres pacientes ingresados, uno de ellos en UCI y se han dado 698 altas epidemiológicas. El consejero de sanidad, Jose María Vergeles, ha reclamado al gobierno que el Estado habilite una herramienta legal con carácter nacional para no estar pendiente de las resoluciones judiciales a la hora de intentar poner en marcha medidas restrictivas. La Junta ha visto recientemente cómo se les negaba prohibir reuniones familiares o celebrar botellones, por lo que solo pueden hacer recomendaciones.
El Área de Salud de Badajoz ha detectado 63 casos sospechosos y ha descartado 72. En las últimas 24 horas ha notificado seis casos positivos, uno del brote importado de Benalmádena (en la zona de salud de Gévora) y cuatro casos independientes, uno en Badajoz y tres en las zonas de salud Valverde de Leganés (importado), Montijo y Gévora (este último sin relación con el brote), respectivamente. El sexto tiene origen en una comunión en la barriada de Suerte de Saavedra, con 28 contactos. Además, tiene tres pacientes ingresados, uno de ellos en UCI y se han dado 698 altas epidemiológicas. El consejero de sanidad, Jose María Vergeles, ha reclamado al gobierno que el Estado habilite una herramienta legal con carácter nacional para no estar pendiente de las resoluciones judiciales a la hora de intentar poner en marcha medidas restrictivas. La Junta ha visto recientemente cómo se les negaba prohibir reuniones familiares o celebrar botellones, por lo que solo pueden hacer recomendaciones.