Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las declaraciones de Víctor de Aldama señalando a Koldo, Ábalos, Pedro Sánchez, ministros y altos cargos del PSOE, con quienes se reunió para ofrecerles negocios y pedirles adjudicaciones públicas.
Pedro Sánchez se ha referido a la polémica declaración de Aldama a la salida del Congreso y se ha mantenido firme y sin dudas en su inocencia y pulcritud.
El exalcalde de la localidad malagueña de Estepona Antonio Barrientos, condenado por un delito de cohecho pasivo por el caso "Astapa" ha defendido hoy en los micrófonos de Onda Cero la "escrupulosa legalidad" con la que actuó durante el tiempo que ejerció como alcalde, período en el que, según dice, "fuí honesto, íntegro y decente". En este sentido, sosttiene que "pude meter la pata, pero que jamás metí la mano".
El titular del Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión en una breve providencia tras escuchar las revelaciones de Aldama en el marco del caso Koldo.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional ha denegado a Pedro Rocha las medidas cautelares que el dirigente extremeño solicitó para poder presentarse a las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol que se celebrarán el próximo 16 de diciembre, pero según ha conocido Onda Cero, el extremeño tiene una última vida electoral porque el fallo definitivo sobre su recurso será el próximo miércoles 27 de noviembre.
La fiscalía pide 37 años y 3 meses de prisión y la jueza una fianza de 1,5 millones de euros, la mayor petición de penas en el deporte
En un auto al que ha tenido acceso Onda Cero, la magistrada del Juzgado número 7 de Alicante Ana Avendaño ha acordado “la apertura del juicio oral” contra la cúpula del taekwondo español por un presunto delito de “fraude de subvenciones”, que ha provocado la mayor petición de penas de la historia del deporte federativo. A pesar de ello, todo apunta a que el procesado Jesús Castellanos se presentará por sexta vez a las elecciones, ya en marcha, a la presidencia de la Federación Española de Taekwondo, ante un Consejo Superior de Deportes (CSD) que alega no tener mecanismos para impedirlo, pese a haber elaborado una nueva orden ministerial y de llevar la buena gobernanza como bandera en todas sus intervenciones públicas.
MÁS DE UNO MARBELLA 08:20. LUNES, 28 DE OCTUBRE DE 2024
El Ayuntamiento de Marbella ha sumado a su patrimonio municipal 250.000 metros cuadrados por sentencias judiciales. Una parte corresponde a suelo que en su día fue público y que se usurpó a la localidad en los años del gilismo y otra a propiedades con las que los condenados han pagado a la ciudad. Y en dinero, ya ha recibido 50 millones de euros, con la previsión de obtener otra importante cantidad el año próximo.
La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a dos años y seis meses de prisión por un delito de revelación de secretos y otro de falsedad documental a J.L.G.L, el agente de la Guardia Civil de Almadén que se enfrentaba, en un principio, a más de 15 años de cárcel que pedía la Fiscalía.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la falta de respuestas de Pedro Sánchez cuando se le pregunta por los motivos de la defenestración de José Luis Ábalos y sobre si estaba al corriente de sus negocios presuntamente ilícitos.
Un exhaustivo análisis de las Juntas Electorales que tutelan las elecciones de las federaciones deportivas muestra como un pequeño grupo de abogados, muchos de ellos vinculados a los despachos Landaberea y BB Sport & Law, compone en una veintena de federaciones el primer órgano que tiene que arbitrar el proceso para elegir las asambleas y los presidentes federativos, la Junta Electoral. Todo pasa por nombres como los de los letrados: Ana Ballesteros, Borja Oses, Manuel Lalinde, Nieves Antona o Aitor Orena, quien tiene el récord de presidir 8 juntas electorales y pertenecer a 9. Muchos opositores al orden establecido les acusan de “falta de independencia”.