Deportaciones

TREN DE ARAGUA

17/03/2025 13:19

La Casa Blanca viola la orden judicial que prohibía cualquier deportación basada en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798

Un total de 238 presos venezolanos -vinculados a la red criminal Tren de Aragua- ya han sido deportados a El Salvador, país al que Estados Unidos pagará hasta 6 millones de dólares por encarcelarlos durante al menos un año.

Otro varapalo judicial a la administración Trump: un juez ordena la detención de las deportaciones de centenares venezolanos

DE TÚ A TÚ

17/02/2025 05:42

Vidal Rivas: el sacerdote que ayuda a los inmigrantes

Vidal Rivas está al frente de la Iglesia de San Matero, en la diócesis de Whasington. Muchos de sus feligreses tienen miedo de ser deportados. La suya es una de las decenas de comunidades que han solicitado que el templo quede al margen de des detenciones. Y es que se ha desatad la caza al inmigrante latino. Con él charlamos para conocer de cerca las últimas noticias que llegan desde Estados Unidos y sus actividades para ayudar a los inmigrante y a sus hijos.

Día Internacional en Memoria Víctimas Holocausto

27/01/2025 16:50

39 lucenses deportados a campos de concentración nazis

La Asociación de Memoria Histórica colocará "Stolpersteine" en recuerdo de las víctimas lucenses del Holocausto en los concellos de O Corgo, Outeiro de Rei, As Nogais, Becerreá, O Incio, Viveiro, Ourol, Cervantes y Lugo. Miguel Freire, portavoz de la asociación en la provincia, explicó en Más de Uno Lugo que el objetivo es rendir un homenaje a los 39 lucenses que fueron deportados y que terminaron en campos de concentración nazi. El proyecto "Stolpersteine" lo inició un arista alemán en 1990, a modo de piedras conmemorativas a los asesinados por el régimen nazi. Generalmente se colocan ante la vivienda o un lugar simbólico de la localidad del fallecido. En Galicia los primeros se colocaron en Coruña en 2023.

ESTADOS UNIDOS

24/01/2025 22:11

Trump envía a los primeros deportados en aviones militares a Guatemala

Donald Trump ha cumplido su promesa y ya han llegado a Guatemala los primeros deportados. Se espera, tal y como anunció en campaña, la deportación de 11 millones de personas en los cuatro años de gobierno.

👉Trump afirma que Ucrania está "lista" para un acuerdo de paz con Rusia y dice que se reunirá con Putin "inmediatamente"

➡️Primera derrota de Trump: un juez bloquea la orden que pone fin a la ciudadanía por nacimiento

Derechos Humanos y Solidaridad

11/02/2020 15:58

Contraparte - Deportaciones con escala

(Edición 80) - Los frecuentes traslados de personas inmigrantes en vuelos, desde territorio español (Canarias) a Mauritania, ha provocado la denuncia de varias organizaciones como CEAR o ACNUR en contra de una deportación irregular porque una gran mayoría son de países terceros en conflicto y su devolución pone riesgo su vida. Exigen su protección. En Malí también encontramos a Janeth Aguirre, una experiencia de 15 años en el país comprometida con la solidaridad. Mientras, en la frontera entre Guatemala y México, los centros de reclusión de inmigrantes son espacios restringidos para las ONGs. Amnistía Internacional exige un cambio al gobierno mexicano para atender a las personas y velar por sus derechos. Además, descubrimos como se lucha contra la discriminación racial y machista que afecta la mujer negra campesina de República Dominicana. Conversamos con la activista Benedicta Corderdo. Y, al cierre, el talento musical llega gracias a un dúo de músicos ciegos, muy popular, de Mali: Amadou & Mariam.

Derechos Humanos y Solidaridad

11/02/2020 15:58

Derechos Humanos y Solidaridad

11/02/2020 15:58

Contraparte - Deportaciones con escala

(Edición 80) - Los frecuentes traslados de personas inmigrantes en vuelos, desde territorio español (Canarias) a Mauritania, ha provocado la denuncia de varias organizaciones como CEAR o ACNUR en contra de una deportación irregular porque una gran mayoría son de países terceros en conflicto y su devolución pone riesgo su vida. Exigen su protección. En Malí también encontramos a Janeth Aguirre, una experiencia de 15 años en el país comprometida con la solidaridad. Mientras, en la frontera entre Guatemala y México, los centros de reclusión de inmigrantes son espacios restringidos para las ONGs. Amnistía Internacional exige un cambio al gobierno mexicano para atender a las personas y velar por sus derechos. Además, descubrimos como se lucha contra la discriminación racial y machista que afecta la mujer negra campesina de República Dominicana. Conversamos con la activista Benedicta Corderdo. Y, al cierre, el talento musical llega gracias a un dúo de músicos ciegos, muy popular, de Mali: Amadou & Mariam.

según datos del gobierno

23/07/2017 11:26

Más de 83.000 inmigrantes han sido deportados de España desde el 2011

83.375 personas han sido deportadas de España desde 2011, según los datos del Gobierno que reflejan una tendencia a la disminución de devoluciones y expulsiones en los últimos años, así como que son sobre todo marroquíes los expulsados.