ecología

Miembro del Consejo Asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible

21/10/2018 09:54

Javier Benayas: "España es un país que se esfuerza bastante en materia de sostenibilidad"

Las ciudades ocupan solo el 2% de la superficie del planeta, concentran el 50% de la población, consumen el 75% de la energía y son responsables del 80% de las emisiones de CO2. Si a esto le sumamos que en 2050 el 70% de la población mundial vivirá en las ciudades, algo no cuadra. Hemos alterado las leyes de la naturaleza y, según la previsión, no nos quedan muchas décadas para actuar. Hablamos de la relación entre la gestión de la salud pública y de la vida en las ciudades con el doctor Usama Bilal y con Javier Benayas, miembro del Consejo Asesor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible.

INFRAESTRUCTURAS

08/10/2018 06:00

Llega el primer taxi ecológico a Granada

Comienza a ofrecer su servicio por la ciudad este martes 9 de octubre. Escucha aquí los detalles de la mano del presidente de la Gremial del Taxi, Ramón Alcáraz.

INFRAESTRUCTURAS

08/10/2018 06:00

Llega el primer taxi ecológico a Granada

Comienza a ofrecer su servicio por la ciudad este martes 9 de octubre. Escucha aquí los detalles de la mano del presidente de la Gremial del Taxi, Ramón Alcáraz.

medio ambiente

05/10/2018 15:47

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF: "O ponemos coto o Doñana desaparecerá"

Es la advertencia que el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, hace en Julia en la onda sobre el mayor Parque Nacional de España, el de Doñana, cuyo acuífero sigue descendiendo por la proliferación de pozos ilegales para regar las 3.000 hectáreas de plantaciones también ilegales que ocupan su parte oeste. Apunta como responsables al Ministerio de Transición Ecológica, Junta de Andalucía y ayuntamientos por su falta de control y augura un "futuro muy negro" para Doñana si la situación no se revierte.

medio ambiente

05/10/2018 15:47

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF: "O ponemos coto o Doñana desaparecerá"

Es la advertencia que el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, hace en Julia en la onda sobre el mayor Parque Nacional de España, el de Doñana, cuyo acuífero sigue descendiendo por la proliferación de pozos ilegales para regar las 3.000 hectáreas de plantaciones también ilegales que ocupan su parte oeste. Apunta como responsables al Ministerio de Transición Ecológica, Junta de Andalucía y ayuntamientos por su falta de control y augura un "futuro muy negro" para Doñana si la situación no se revierte.

ECOLOGÍA CON JORGE GRANULLAQUE

30/08/2018 11:13

Cocinar por la paz en Colombia

Jorge Granullaque nos transporta a Colombia, país que le ha sorprendido por su gran conciencia ecológica, tan opuesta a la de otras zonas latinoamericanas. Hablamos de las principales causas de este país: la protección del agua y la lucha contra el narcoturismo. Por último, conocemos la gran iniciativa de Juan Manuel Barrientos, chef y propietario del restaurante "El cielo", en Medellín. En sus fogones se comparten historias y se cierran heridas, capacitando en cocina a soldados heridos en combate, exguerrilleros y personas en situaciones de vulnerabilidad. "La cocina es un arma social y una buena excusa para atraer a gente que comparta esta conciencia y quiera donar", asegura Juanma.

ECOLOGÍA CON JORGE GRANULLAQUE

30/08/2018 11:13

Cocinar por la paz en Colombia

Jorge Granullaque nos transporta a Colombia, país que le ha sorprendido por su gran conciencia ecológica, tan opuesta a la de otras zonas latinoamericanas. Hablamos de las principales causas de este país: la protección del agua y la lucha contra el narcoturismo. Por último, conocemos la gran iniciativa de Juan Manuel Barrientos, chef y propietario del restaurante "El cielo", en Medellín. En sus fogones se comparten historias y se cierran heridas, capacitando en cocina a soldados heridos en combate, exguerrilleros y personas en situaciones de vulnerabilidad. "La cocina es un arma social y una buena excusa para atraer a gente que comparta esta conciencia y quiera donar", asegura Juanma.

ECOLOGÍA CON JORGE GRANULLAQUE

17/08/2018 12:07

El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido cumple 100 años

Entrevistamos a Manuel Montes, el director del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido por el centésimo aniversario de la declaración de Parque Nacional. Conocemos este parque de alta montaña que cuenta con algunas de las sendas más espectaculares e interesantes de nuestro circuito de parques. Podemos observar más de 1400 especies de plantas vasculares, fauna propia de la zona como el quebrantahuesos o la rana pirenaica, así como dos valles glaciares y otros dos fluviales que poseen características geomorfológicas absolutamente únicas según nos cuenta su director que nos recomienda visitar el Parque en cualquiera de la estaciones.

Ecología con Jorge Granullaque

16/08/2018 11:37

David de Salvador: "Nuestros pasajeros pueden disfrutar de nuestro crucero con cero emisiones y cero ruido"

Jorge Granullaque entrevista a David de Salvador, director del proyecto DueroDouro que realiza cruceros por el lago de Sanabria en la provincia de Zamora. Tiene como principal misión la conservación y mejora de los espacios naturales transnacionales, muy especialmente de los ecosistemas acuáticos transfronterizos aplicando modelos innovadores para la investigación y estudio de la biodiversidad, junto a medidas de prevención, protección, conservación y recuperación de hábitats y especies gracias al primer barco movido por energía eólica y solar. Nuestro compañero Jorge Granullaque ha disfrutado el crucero y nos recomienda la experiencia.