En Córdoba Solidaria entrevistamos a Javier Pérez, de La Espiral Educativa, cooperativa dedicada a la enseñanza y especializada en integración social que imparte un ciclo de grado superior en esta materia
La historia de José Antonio Expósito es la de un auténtico maestro. Desde que fue nombrado director del Instituto La Musas de Madrid aplicó pautas de enseñanza que han convertido a su centro en un lugar de referencia. Todas sus palabras son auténticas lecciones. Ahora se jubila: lo homenajeamos. Sus métodos son revolucionariamente fantásticos.
Tras conocerse la gratuidad de la educación de cero a tres años las escuelas infantiles recuerdan a la consellería de Educación la importancia de cumplir en tiempo y formacon los pagos de las ayudas a las familias y que directamente reciben los centros.
Nos vamos hasta Noreña, en concreto hasta el Colegio Público Condado Noreña, galardonado con los premios sociedad inclusiva de Cocemfe y donde se encuentra nuestro compañero Kike Carballeira
Esta tarde a las siete, manifestación desde la estación de Renfe, convocada por los sindicatos de la enseñanza pública. Nos acompaña , el secretario de enseñanza de comisiones obreras, Borja Llorente.
Es viernes día de irnos tras la barra de un bar con Miki Fanjul para saber de que se ha hablado a lo largo de esta semana, precisamente tras la barra de un bar.
Los minutos finales como cada viernes los protagonizará Juan García desde Asturias capital mundial de la poesía. Veremos a qué invitado tiene hoy Juan.
El programa de Universidad Abierta continuará a parir del próximo octubre con cuatro nuevos cursos que ha anunciado su coordinador, Jesucristo Riquelme
Buscamos el mejor tardeo en la zona multicines. Conferencia sobre uso sanitario de plasma, promovida por el Ateneo. Previa deportiva del fin de semana. Picotazo con Emilio Hidalgo. Teresa Moreno, habla de su libro "La Enseñanza En Alcázar de San Juan en El Siglo XIX".
El pasado viernes se firmó un documento por todo el claustro de profesores del Centro rechazando los argumentos de la Generalitat para llevar a cabo la disminución de grupos
Los maestros y profesores de Aragón exigen dejar de ser los peor remunerados de toda España. En el Gobierno autonómico están dispuestos a subir los sueldos un 5%, pero solo si a cambio los docentes aumentan su número de horas lectivas.