Física

CON ALBERTO APARICI

04/11/2021 13:30

Aparici en órbita: El Nobel de Albert Einstein

Alberto Aparici nos cuenta la historia detrás de la entrega del Premio Nobel de Física a Albert Einstein. A este premio se opuso el oftalmólogo sueco Allvar Gullstrand, encargado de evaluar la candidatura de Einstein por la teoría de la relativida, quien declaró que la teoría de la relatividad era errónea, y señaló: "Albert Einstein no debe jamás ganar un premio Nobel". Finalmente, en el año 1922 le dieron el Nobel del año anterior por sus descubrimientos en el efecto fotoeléctrico.

A ciencia cierta

07/08/2021 09:45

Desvirtualizamos museos científicos

Hablamos de los museos de ciencia durante la pandemia, de cómo reaccionaron en los meses de confinamiento. Y de cómo, después, se ha impuesto lo real frente a lo virtual, el triunfo de los sentidos y de las emociones in situ. Lo comentamos con la directora del Museo de Ciencias de Valladolid, Inés Rodríguez Hidalgo, y con Marcos Pérez Maldonado, director de los Museos Científicos Coruñeses. Cada sábado ponemos la ciencia en el centro en compañía de nuestra colaboradora Pampa G. Molina, periodista científica y redactora jefa de la Agencia SINC.

ENTREVISTA EN LA ROSA DE LOS VIENTOS

03/08/2020 12:10

ENTREVISTA EN LA ROSA DE LOS VIENTOS

03/08/2020 12:10

Sonia Fernández Vidal: "No sabemos lo que pasó antes del Big Bang"

En La Rosa de los vientos conversamos con Sonia Fernández-Vidal, escritora, divulgadora cientifica y doctora en Óptica e Información Cuántica por la Universidad Autónoma de Barcelona. "Los teóricos de la física cuántica debieron pensar 'diablos, el universo está loco'", apunta Fernández-Vidal, que considera que la ciencia puede ser mucho más amable y apasionante de enseñar.

ENTREVISTA EN LA ROSA DE LOS VIENTOS

03/08/2020 12:10

Sonia Fernández Vidal: "No sabemos lo que pasó antes del Big Bang"

En La Rosa de los vientos conversamos con Sonia Fernández-Vidal, escritora, divulgadora cientifica y doctora en Óptica e Información Cuántica por la Universidad Autónoma de Barcelona. "Los teóricos de la física cuántica debieron pensar 'diablos, el universo está loco'", apunta Fernández-Vidal, que considera que la ciencia puede ser mucho más amable y apasionante de enseñar.

EL BERENAR DE LA BRÚIXOLA

11/02/2020 22:59

Dones a la ciència: poca representació i menys oportunitats que els homes

Avui ens ha visitat per a berenar Sònia Estradé, que és professora d’Enginyeria Electrònica i Biomedicina de la Universitat de Barcelona. L'hem convidat després que ella hagi estat protagonista en la commemoració que s'ha fet a la UB del Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència. Ella assegura que les dones tenen una representació molt baixa en la ciència en general i molt minsa en sectors com el seu, el de la nanociència. Amb tot, ens ha sorprès relacionant la física i la copla!