Guinea Ecuatorial

Derechos Humanos y Solidaridad

11/05/2018 06:00

Contraparte - El sueño americano

(Edición 53) – Crece el número de personas que deciden migrar al norte, de Centroamérica y México hasta EE.UU, ante el anuncio de Donald Trump de un posible cierre de fronteras. Analizamos esta realidad. También, conocemos la denuncia de la Coordinadora de ONGs de Europa sobre el desvío de fondos de Ayuda Humanitaria para reforzar la vigilancia de los puntos fronterizos de diferentes países. Conversamos con el dibujante Ramón Esono que ha sido excarcelado, recientemente, en Guinea Ecuatorial, por publicar un cómic crítico con el régimen. De regreso a España, descubrimos el proyecto Somos Nupa que atiende a niños y niñas con enfermedades no convencionales. Y, con Reporteros Sin Fronteras, diagnosticamos el estado de salud de la libertad de prensa. Al cierre, lo hacemos a ritmo de reggae contra la intolerancia.

DIRECTOR TÉCNICO DE TELEVISIÓN EN GUINEA ECUATORIAL

29/05/2016 09:20

David Rodríguez: "El trabajo en Malabo es muy gratificante en comparación con España"

Hoy en la sección 'De ida y vuelta' charlamos con David Rodríguez Ballesta, director técnico de televisión en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, que nos descubre cómo son las condiciones laborales en el país y nos cuenta su experiencia, entre otras cosas. Además, hablamos con un senegalés que vino a Madrid hace siete años y nos cuenta cómo tuvo que trabajar en el 'top manta' para sobrevivir.

DIRECTOR TÉCNICO DE TELEVISIÓN EN GUINEA ECUATORIAL

29/05/2016 09:20

David Rodríguez: "El trabajo en Malabo es muy gratificante en comparación con España"

Hoy en la sección 'De ida y vuelta' charlamos con David Rodríguez Ballesta, director técnico de televisión en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, que nos descubre cómo son las condiciones laborales en el país y nos cuenta su experiencia, entre otras cosas. Además, hablamos con un senegalés que vino a Madrid hace siete años y nos cuenta cómo tuvo que trabajar en el 'top manta' para sobrevivir.

Un Mundo Feliz: La verdad sobre Guinea

18/11/2013 09:49

Un Mundo Feliz: La verdad sobre Guinea

Bruno Cardeñosa habla de la historia de Guinea Ecuatorial a raíz de la polémica generada por la visita de la selección española de fútbol para jugar un partido amistoso. Nos cuenta cómo Guinea se convirtió en una colonia, primero portuguesa y más tarde española, y la situación política y de derechos humanos que se vive actualmente.

Un Mundo Feliz: La verdad sobre Guinea

18/11/2013 09:49

Un Mundo Feliz: La verdad sobre Guinea

Bruno Cardeñosa habla de la historia de Guinea Ecuatorial a raíz de la polémica generada por la visita de la selección española de fútbol para jugar un partido amistoso. Nos cuenta cómo Guinea se convirtió en una colonia, primero portuguesa y más tarde española, y la situación política y de derechos humanos que se vive actualmente.

Pamplona en la Onda 24/10

24/10/2012 14:10

Pamplona en la Onda 24/10

Hoy en Pamplona en la Onda nos hemos acercado con Janire Sánchez a la exposición "Guinea Ecuatorial, los ojos de la Esperanza" de la Fundación Juan Bonal, que esta mañana se ha inaugurado en el Parlamento de Navarra. Hemos acudido a nuestra cita quincenal con la Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, que hoy nos proponía hablar con el etnógrafo, investigador y escritor, Fernando Hualde, sobre los Despoblados de Navarra, tema que tratará en una charla que va a pronunciar el sábado, 27 de octubre, en Urroz-Villa, dentro del ciclo de conferencias "Acercando el conocimiento" que organizado Eusko Ikaskuntza en distintas localidades. Y con Javier Abrego, hemos repasado algunas de las noticias más destacadas de los últimos días relacionadas con Internet, redes sociales o nuevas tecnologías, en nuestra sección Internet en la Onda.

Pamplona en la Onda 24/10

24/10/2012 14:10

Pamplona en la Onda 24/10

Hoy en Pamplona en la Onda nos hemos acercado con Janire Sánchez a la exposición "Guinea Ecuatorial, los ojos de la Esperanza" de la Fundación Juan Bonal, que esta mañana se ha inaugurado en el Parlamento de Navarra. Hemos acudido a nuestra cita quincenal con la Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, que hoy nos proponía hablar con el etnógrafo, investigador y escritor, Fernando Hualde, sobre los Despoblados de Navarra, tema que tratará en una charla que va a pronunciar el sábado, 27 de octubre, en Urroz-Villa, dentro del ciclo de conferencias "Acercando el conocimiento" que organizado Eusko Ikaskuntza en distintas localidades. Y con Javier Abrego, hemos repasado algunas de las noticias más destacadas de los últimos días relacionadas con Internet, redes sociales o nuevas tecnologías, en nuestra sección Internet en la Onda.