Muchos hogares españoles con una hipoteca variable deben cumplir con una serie de requisitos para poder hacer frente al incremento de las cuotas hipotecarias
El índice de confianza de los hogares vascos en el cuarto trimestre del año sigue en valores negativos y se aleja del optimismo del arranque del año. De cara a 2023 las familias auguran un ajuste del gasto y ahorro, muy condicionados por la subida de tipos de interés.
La Comisión Europea presenta este miércoles el plan para reducir la demanda de gas en la Unión Europea y que va desde el ahorro en hogares y edificios públicos a posibles compensaciones para empresas que se ofrezcan a bajar su consumo.
Centro intergeneracional dae Getxo . Un proyecto pionero que abrirá sus puertas en 2024 en Getxo . Tendrá 100 plazas residenciales para dependientes y 40 estudios dotacionales para jóvenes. Un proyecto conjunto entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Getxo , pionero a nivel estatal . Hoy hemos hablado con la alcaldesa de Getxo AMAIA AGIRRE.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística
25/05/2022 14:58
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística
Primer día laboral, bajo el estado de alarma decretado en todo el País. La libre circulación está restringida en todo lugar, y el confinamiento en los hogares es obligatorio. Se puede salir a la calle y desplazarse para ir a trabajar, si en su caso no se puede aplicar el teletrabajo, para comprar comida y artículos de primera necesidad, sólo los supermercados y tiendas de alimentos pueden permanecer abiertas, y además se anuncian planes contra los acaparadores, ya que no existe ningún problema de abastecimiento, también pueden salir para acudir a farmacias o centros médicos y hospitalarios, así como para cuidar a personas dependientes o enfermas. En cuanto a la salida con mascotas, será para periodos de pocos minutos, sin juntarse con otros viandantes y a escasos metros de su residencia. El gobierno, a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, ha endurecidos los controles en la calle, ya se han impuesto en la región las primeras multas, pudiendo ser cuantiosas en esas salidas injustificadas tratándose como desobediencia, con multas que oscilarán entre los 100 euros y penas de prisión.
Primer día laboral, bajo el estado de alarma decretado en todo el País. La libre circulación está restringida en todo lugar, y el confinamiento en los hogares es obligatorio. Se puede salir a la calle y desplazarse para ir a trabajar, si en su caso no se puede aplicar el teletrabajo, para comprar comida y artículos de primera necesidad, sólo los supermercados y tiendas de alimentos pueden permanecer abiertas, y además se anuncian planes contra los acaparadores, ya que no existe ningún problema de abastecimiento, también pueden salir para acudir a farmacias o centros médicos y hospitalarios, así como para cuidar a personas dependientes o enfermas. En cuanto a la salida con mascotas, será para periodos de pocos minutos, sin juntarse con otros viandantes y a escasos metros de su residencia. El gobierno, a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, ha endurecidos los controles en la calle, ya se han impuesto en la región las primeras multas, pudiendo ser cuantiosas en esas salidas injustificadas tratándose como desobediencia, con multas que oscilarán entre los 100 euros y penas de prisión.