Inés Rey

También criticó los comunicados de Silva y Victoria

19/02/2025 14:35

Inés Rey condena contundentemente el acoso a la árbitra Raquel Fernández y los padres demandan un protocolo antiagresiones y seguridad

La alcaldesa de A Coruña apoyó a la joven árbitra, Raquel Fernández Rey y condenó contundentemente el acoso que sufrió sábado en La Torre en un partido de prebenjamines entre el Victoria y el Silva. Los padres de Raquel, Antonio y Esther, insistieron en Más de Uno en la necesidad trabajar y ejecutar un protocolo antiagresiones y seguridad en el terreno de juego

El programa trabaja la salud mental a través de la terapia con perros

13/02/2025 14:36

El Concello de A Coruña impulsa una nueva fase del programa PARES

El programa de intervención con perros para jóvenes en situación de riesgo o problemáticas de salud mental, trabaja la empatía y comunicación de estas personas a través de un entrenamiento en positivo de los perros. Durante las sesiones, se promueven las interacciones sociales entre los participantes en un contexto protegido, seguro y de trabajo cooperativo.

La alcaldesa alega que la oposición no presentó argumentos contra los presupuestos

07/02/2025 14:34

La alcaldesa alega que la oposición no presentó argumentos contra los presupuestos

07/02/2025 14:34

Inés Rey: "Me presento a una cuestión de confianza para que la oposición no bloquee a la ciudad"

La alcaldesa se ha mostrado muy tranquila y ha alegado que desde el gobierno local han cumplido con unos presupuestos diseñados por y para los coruñeses. Unas declaraciones que Inés Rey ha hecho a la vez que anunciaba que el Concello creará 300 viviendas públicas en A Coruña.

A Coruña cumple los requisitos de zona tensionada.

31/01/2025 14:40

El Concello prevé enviar a la Xunta la memoria justificativa para declarar A Coruña como zona tensionada en el primer trimestre del año.

La ciudad herculina cumple, en un 50%, con los dos requisitos para llevar a cabo la solicitud. Que el coste de la hipoteca o alquiler, sumados los gastos, sea superior al 30% de la renta media de los hogares, y que el precio de la compra o arrendamiento experimentase un incremento superior al 3% del IPC en los últimos 5 años.