Jaime Cantinzano

Da para más

16/04/2025 17:01

La hiperconveniencia

Hoy nos detenemos en la “hiperconveniencia”. Una práctica que cada vez está más presente en nuestra vida y es al mismo tiempo más difícil de combatir. Se apoya en dos conceptos o prácticas: comodidad e inmediatez y nos afecta a todos, niños y adultos que, ayudados por la tecnología y todo lo que pone a nuestro alcance, nos permite comprar, quedar, hablar, perder el tiempo "a golpe de clic". Las consecuencias no muy positivas para nuestra existencia si la hiperconveniencia se convierte en la protagonista de nuestra vida.

SECCIÓN

20/03/2025 16:50

Rosa López: “Este disco está lleno de valores”

Rosa López presenta su “Doce diamantes negros”. Un álbum que se lanzará en plataformas digitales el próximo mes de julio y en el que nos invita a hacer un viaje por su pasado, con canciones inspiradas en sus recuerdos

Da para más

19/03/2025 17:01

La infertilidad en España

Hoy hablamos de la infertilidad, un problema mucho más común de lo que creemos. Según la Organización Mundial de la Salud, afecta a unos 186 millones de personas en todo el planeta, y es una de las enfermedades más comunes entre las personas de 20 a 45 años. Además, y a nivel europeo, España es el segundo país con la tasa de fertilidad más baja, sólo por detrás de Malta. Y esto nos lleva a preguntarnos, ¿Qué hay detrás de estas cifras? ¿Por qué hay cada vez más infértiles? ¿Qué sienten y reclaman los afectados?

Da para más

12/03/2025 17:01

¿Estamos preparador para cerrar las centrales nucleares en España?

Hoy nos fijamos en un tema que está generando mucho debate en nuestro país: el de si es necesario prolongar la vida de las centrales nucleares o cumplir con el calendario de cierre, pactado hace seis años, y que debe finalizar en 2035. Un debate sobre el futuro de la energía nuclear que ha resurgido a su vez en toda Europa tras estallar la guerra en Ucrania. ¿Cuál sería la mejor solución en cuestión de energía? Hablamos con expertos en el tema para aclarar esta cuestión.

PREMIO Ñ

12/03/2025 11:05

Park Chul, el 'Don Quijote Coreano'

Desde 2009 es miembro de la Real Academia Española por Corea y hace unas semanas recogía el Premio Ñ del Instituto Cervantes

Da para más

19/02/2025 17:01

La violencia sexual en grupo

Hoy hablamos de la violencia sexual en grupo, un asunto que nos llamó la atención después de conocer el último estudio del Ministerio del Interior sobre el tema, que arroja datos preocupantes: uno de cada tres agresores de este tipo de delitos son menores, y lo mismo sucede con sus víctimas. También asegura que, cuantos más agresores participan, más jóvenes son, incluso adolescentes, y las agresiones son más largas y violentas, tanto física como verbalmente. 9 de cada 10 de los casos han sido protagonizados por hasta cinco agresores, aunque en algunos han sido hasta 15 hombres los que han agredido sexualmente a una mujer. ¿Por qué cada vez son más jóvenes? ¿Es un problema de educación, del poder y descontrol del acceso a Internet o de todo junto?

Da para más

05/02/2025 17:01

Da para más

05/02/2025 17:01

El auge de las ventas de falsificaciones en las redes sociales

Hoy el tema que nos ocupa es el de la venta de productos falsificados en Internet, sobre todo por su promoción en las redes sociales. Y es que cada vez son más los jóvenes que muestran zapatillas, abrigos o botas de marcas muy conocidas que han conseguido a un precio mucho menor que su original. España es el segundo país de la UE en cuanto a compras de falsificaciones de manera intencionada (por detrás de Bulgaria). Un negocio ilegal que, a nivel europeo, supone unas pérdidas anuales de 83 billones de euros en sectores clave.

Da para más

15/01/2025 17:01

El pluriempleo en España

Hoy hablamos del pluriempleo que hay en nuestro país, y es que la cifra de trabajadores que cuentan con más de un trabajo roza las 900.000 personas y dentro de este número, hay 100.000 que tiene tres o más empleos. La precariedad laboral es una de las causas que hay detrás, pero también el encarecimiento de la cesta de la compra o los precios de la vivienda, entre otros. La crisis de precios ha disparado el pluriempleo con un crecimiento de más de un 14 por ciento desde 2019, impulsado por la ola inflacionista y las subidas de impuestos, que ha provocado una pérdida de poder adquisitivo a muchas familias. Los empleos precarios, con sueldos muy bajos, y las contrataciones a tiempo parcial o fijos discontinuos tampoco ayudan.

Da para más

18/12/2024 17:01

El síndrome de la vida ocupada

Hoy lo que nos ocupa tiene que ver con ese “no parar” del día a día, esa actividad constante que pasa a ser un asunto serio cuando el hecho de tener que estar haciendo algo siempre se convierte en una necesidad. Se llama “síndrome de la vida ocupada”, no es una enfermedad ni un trastorno pero sí está empezando a preocupar a los expertos, que lo han identificado como concepto para seguir investigando sobre ello. Las personas que lo sufren no se permiten descansar ni un segundo, aunque les haga falta.