Ryma Sheermohammadi, interprete iraní y activista en defensa de los derechos y libertades de las mujeres iraníes.
Las ejecuciones a muerte de las mujeres en Irán, en especial de las minorías como las de religión bahaí, las kurdas, las árabes, son una constante. Por ley las mujeres tienen la obligación de satisfacer los deseos sexuales de sus maridos.
"No hay vuelta atrás cuando la gente ha perdido el miedo"
Durant la seva declaració, Albiol va defensar la seva innocència i va assegurar també que si hagués tingut coneixement d'alguna irregularitat hauria actuat.
Este lunes en Más de Uno Oviedo hemos hablado con el concejal del grupo municipal socialista, Jorge García Monsalve, ya que ha registrado unas preguntas ante la comisión de economía para saber cuánto dinero se ha gastado el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo en los pleitos contra la Universidad a cuenta del traslado de la Escuela de Minas a Mieres.
Nos hacemos eco de la denuncia de un vecino de Luanco que nos cuenta que todo el verano se están vertiendo aguas fecales a la playa de La Ribera sin que el Ayuntamiento de Luanco tomase ninguna medida al respecto.
Conocemos también la primera edición de los premios Gavdiosa, que tienen como objetivo rendir un homenaje a Leopoldo Alas Clarín. Será en un acto que se celebrará el próximo 5 de octubre en le Biblioteca Pérez de Ayala a las doce del mediodía.
Y retomamos Música en el Aire con nuestra pianista profesional, Yolanda Vidal, que ha venido acompañada de dos invitados especiales.
La Fiscalía pide una pena de 45 años de prisión por intento de asesinato y agresión sexual. También pide 10 años de libertad vigilada y una indemnización de 300.000 euros.
Andalucía vuelve a estar a la cabeza de la litigiosidad en España, tan solo después de Canarias, y es que en 2023 los órganos judiciales andaluces ingresaron un seis por ciento más de asuntos que el año anterior, hasta llegar a los 1.372.072, aumentando en todos los órganos jurisdiccionales.
MÁS DE UNO MARBELLA 08:20. MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024
El Ayuntamiento de Marbella ha ingresado desde 2012 unos 58 millones de euros de procedimientos judiciales por casos de corrupción, entre cuantías económicas y bienes. La estimación de lo que debería llegar por, sobre todo, los casos “Saqueo 1”, “Saqueo 2” y “Malaya” es de 500 millones, aunque los procedimientos para recuperar lo que se le expolió al municipio son complicados.