La Rambleta

EXPERIENCIA PERFORMÁTICA

31/01/2024 13:56

Rambleta abre su ‘Telón bizarro’

El centro cultural dedicará una noche al mes a una experiencia performática que bucea en el cine de culto

LA VUELTA DE YLLANA CON “CHEFS”

14/01/2022 13:18

Entrevistamos al actor Edu Ferrés

La comedia de Yllana abrirá la nueva temporada de Rambleta este 2022, del 14 al 16 de enero

“GAG MOVIE” EN LA RAMBLETA

06/04/2021 14:18

César Maroto: "Somos mimos muy ruidosos"

La compañía Yllana nos espera en La Rambleta los días 16, 17 y 18 de abril con “Gag Movie”, la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma.

La singular troupe de cineastas irrumpe en escena por arte de magia. Emprenderán un divertidísimo viaje con los espectadores por algunos de los momentos más iconográficos del séptimo arte.

Con humor e ingenio, no solo nos mostrarán en directo cómo es el cine, sino cómo se hace, cómo se vive y, sobre todo, cómo se disfruta.

“Las cosas que sé que son de verdad” en La Rambleta

22/02/2021 13:58

“Las cosas que sé que son de verdad” en La Rambleta

22/02/2021 13:58

Jorge Muriel: “Es una obra llena de emoción, inteligencia y muchas risas”

Rambleta acogerá los días 27 y 28 de febrero ‘Las cosas que sé que son verdad’, dirigido por Julián Fuentes Reta e interpretado por Verónica Forqué, Premio Max 2020 a Mejor Actriz por su papel protagonista en este espectáculo, junto a Julio Vélez, Pilar Gómez, Jorge Muriel, Borja Maestre y Candela Salguero.

‘Las cosas que sé que son verdad’ es un retrato complejo e intenso de los mecanismos de la familia -y del matrimonio- desde el punto de vista de cuatro hijos. El texto escrito por el prestigioso autor australiano, Andrew Bovell, explora un tema constante en la imaginería del autor: las relaciones, fisuras y vínculos de las personas con la naturaleza. La naturaleza, y a través de ella, aquello que está más allá del conocimiento y el dominio humano. Aquello que, en suma, a pesar de la ilusión del control, va trazando el transcurso de la vida.

En una casa suburbana, con un pequeño jardín, una familia de clase media afronta el paso de un año decisivo. A través de la metáfora material del transcurso de las cuatro estaciones que condensarán el crecimiento y cambio de cuatro hermanos y hermanas y sus vínculos con su padre y su madre, asistiremos al desarrollo de un organismo que mutará, se agitará y morirá, para seguir, siempre, incontenible e imparable, respirando y transformándose.

"Sobrepassades" en La Rambleta

30/10/2019 19:37

Wanda Bellanza: "Sobrepassades es reivindicativa pero no planfetaria"

Con la vida por delante, con la voz a las espaldas, cinco trovadoras se reúnen para cantar, charlar y enseñarnos que las mujeres también tienen voz. 'Sobrepassades' es una comedia a capELLA que hará posible escuchar el pasado, poner en evidencia el presente y reivindicar para el futuro la voz de aquellas que el mundo dejó afónicas.

"Sobrepassades" en La Rambleta

30/10/2019 19:37

Wanda Bellanza: "Sobrepassades es reivindicativa pero no planfetaria"

Con la vida por delante, con la voz a las espaldas, cinco trovadoras se reúnen para cantar, charlar y enseñarnos que las mujeres también tienen voz. 'Sobrepassades' es una comedia a capELLA que hará posible escuchar el pasado, poner en evidencia el presente y reivindicar para el futuro la voz de aquellas que el mundo dejó afónicas.