La tertulia

con Jose Carlos Díez, Carlos Rodríguez Braun y Daniel Lacalle

11/11/2019 22:06

La Tertulia: ¿Puede la economía española resistir a otro bloqueo político?

Con Jose Carlos Díez, Carlos Rodríguez Braun y Daniel Lacalle analizamos en el tiempo de La Brújula varias cuestiones económicas derivadas de los resultados electorales, así como el corte de una arteria económica fundamental para España y para Francia como es la AP-7 en La Junquera (un punto por donde transita el 60% de las exportaciones españolas). Debatimos sobre los efectos de la frontera afectada por los cortes de los CDR y el coste que tendrá para los camioneros. Además reflexionamos sobre la confianza empresarial que elabora Markit, que muestra un derrumbe no visto desde 2012.

con Carmen Morodo, Manel Manchón, Chema Crespo y Chapu Apaolaza

06/11/2019 22:05

La Tertulia: ¿Qué falla en la falta de cooperación para la extradición de Ponsatí?

Con Carmen Morodo, Manel Manchón, Chema Crespo y Chapu Apaolaza hablamos de mucha política y mucha Cataluña cuando el olor a urnas empieza a notarse en el ambiente. Las autoridades británicas han dado un primer portazo a la euroorden de detención contra la exdirigente independentista Clara Ponsatí, fugada en Escocia y reclamada por sedición. ¿Quién falla en la falta de cooperación con nuestros socios europeos? ¿Se puede hacer algo en el seno de la Unión Europea? Por otra parte, un "grupo secreto" apodado 'CNI Catalán' encargó a los CDR detenidos el asalto al Parlament, según el sumario… El encargo de la operación procedía de lo más alto; de la Presidencia de la Generalitat. Más allá de Cataluña, la novedad del día es que Rosa Díez, ex del PSOE y ex de UPyD, ahora pide el voto para Casado. ¿Es asumible y comprensible la evolución política de Rosa Díez? ¿El PP potencia su imagen de partido centrista con este apoyo?

con Carmen Morodo, Manel Manchón, Chema Crespo y Chapu Apaolaza

06/11/2019 22:05

La Tertulia: ¿Qué falla en la falta de cooperación para la extradición de Ponsatí?

Con Carmen Morodo, Manel Manchón, Chema Crespo y Chapu Apaolaza hablamos de mucha política y mucha Cataluña cuando el olor a urnas empieza a notarse en el ambiente. Las autoridades británicas han dado un primer portazo a la euroorden de detención contra la exdirigente independentista Clara Ponsatí, fugada en Escocia y reclamada por sedición. ¿Quién falla en la falta de cooperación con nuestros socios europeos? ¿Se puede hacer algo en el seno de la Unión Europea? Por otra parte, un "grupo secreto" apodado 'CNI Catalán' encargó a los CDR detenidos el asalto al Parlament, según el sumario… El encargo de la operación procedía de lo más alto; de la Presidencia de la Generalitat. Más allá de Cataluña, la novedad del día es que Rosa Díez, ex del PSOE y ex de UPyD, ahora pide el voto para Casado. ¿Es asumible y comprensible la evolución política de Rosa Díez? ¿El PP potencia su imagen de partido centrista con este apoyo?

Opinión en la brújula

05/11/2019 22:07

La Tertulia: El paro registra su peor dato de octubre desde 2012

Comentamos con Pilar Cernuda, Toni Bolaño, Antonio Casado y Chapu Apaolaza los nuevos datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social. Reflexionamos el debate electoral de anoche… ¿Lo que vimos puede mover el porcentaje delos indecisos? ¿Fue lo que los ciudadanos esperaban para decidir su voto? La actualidad reclama que nos situemos en Cataluña porque el BOE ha publicado hoy el Real Decreto Ley con medidas urgentes que anunció el gobierno destinadas a frenar el desarrollo de la llamada República Digital Catalana. Entre las nuevas medidas, se le otorga al gobierno pleno poder de intervención y control en las redes y servicios de comunicación electrónica cerrando webs sin necesidad de autorización oficial. ¿Es una medida inevitable?

Opinión en la brújula

05/11/2019 22:07

La Tertulia: El paro registra su peor dato de octubre desde 2012

Comentamos con Pilar Cernuda, Toni Bolaño, Antonio Casado y Chapu Apaolaza los nuevos datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social. Reflexionamos el debate electoral de anoche… ¿Lo que vimos puede mover el porcentaje delos indecisos? ¿Fue lo que los ciudadanos esperaban para decidir su voto? La actualidad reclama que nos situemos en Cataluña porque el BOE ha publicado hoy el Real Decreto Ley con medidas urgentes que anunció el gobierno destinadas a frenar el desarrollo de la llamada República Digital Catalana. Entre las nuevas medidas, se le otorga al gobierno pleno poder de intervención y control en las redes y servicios de comunicación electrónica cerrando webs sin necesidad de autorización oficial. ¿Es una medida inevitable?

MÁS DE UNO

04/11/2019 09:58

Tertulia: ¿Quién tiene más que perder o que ganar en el debate de esta noche?

Pilar Gómez, Nacho Cardero, Antonio Casado y Rubén Amón repasan la actualidad de la jornada, marcada por las encuestas publicadas por los principales medios, las últimas que se verán antes de las elecciones, que viene precedida del único debate entre los líderes políticos esta noche. Hablamos del aumento de Vox, que podría consolidarse como tercera fuerza, y nos preguntamos quién tiene más que perder o que ganar en el debate de esta noche.

MÁS DE UNO

04/11/2019 09:58

Tertulia: ¿Quién tiene más que perder o que ganar en el debate de esta noche?

Pilar Gómez, Nacho Cardero, Antonio Casado y Rubén Amón repasan la actualidad de la jornada, marcada por las encuestas publicadas por los principales medios, las últimas que se verán antes de las elecciones, que viene precedida del único debate entre los líderes políticos esta noche. Hablamos del aumento de Vox, que podría consolidarse como tercera fuerza, y nos preguntamos quién tiene más que perder o que ganar en el debate de esta noche.

Opinión en la brújula

30/10/2019 22:08

Opinión en la brújula

30/10/2019 22:08

La Tertulia: Resurge el debate del federalismo en el PSOE

La Junta Electoral Central le ha abierto un expediente a Sánchez: le acusa de usar la Moncloa en beneficio electoral. Por su parte, resurge el debate del federalismo; entra y sale del programa del PSOE el concepto de la España plurinacional en función de la situación en Cataluña. En un derroche de imaginación, los estudiantes independentistas han cambiado las clases por las tiendas de campaña: segunda jornada de huelga indefinida de las universidades públicas. La UAB ha aprobado medidas excepcionales para los estudiantes que quieran secundar la huelga. Algunos docentes denuncian la equidistancia de la universidad. Lo reflexionamos con Jose Antonio Vera, Chema Crespo, Carmen Morodo y Chapu Apaolaza.

Opinión en la brújula

30/10/2019 22:08

La Tertulia: Resurge el debate del federalismo en el PSOE

La Junta Electoral Central le ha abierto un expediente a Sánchez: le acusa de usar la Moncloa en beneficio electoral. Por su parte, resurge el debate del federalismo; entra y sale del programa del PSOE el concepto de la España plurinacional en función de la situación en Cataluña. En un derroche de imaginación, los estudiantes independentistas han cambiado las clases por las tiendas de campaña: segunda jornada de huelga indefinida de las universidades públicas. La UAB ha aprobado medidas excepcionales para los estudiantes que quieran secundar la huelga. Algunos docentes denuncian la equidistancia de la universidad. Lo reflexionamos con Jose Antonio Vera, Chema Crespo, Carmen Morodo y Chapu Apaolaza.

Opinión en la brújula

29/10/2019 22:06

La Tertulia: Cataluña, del 'apreteu' al 'aprobeu'

Hablamos con Antonio Casado, Toni Bolaño, Pilar Cernuda y Chapu Apaolaza de los últimos resultados del CIS en la tertulia de la actualidad de La Brújula: ¿Cómo se explica el subidón del PSOE? ¿Hasta qué punto los sondeos electorales son perceptivos? En todas las encuestas coincide el derrumbe de Ciudadanos. ¿Está condenado Rivera a un auténtico revolcón electoral? En otro orden de cosas… ¿Hasta cuándo hay que aguantar este uso fraudulento que hacen los independentistas del derecho a la huelga? Asimismo entrevistamos a Jordi Salvadó, coordinador de universidades de S'ha acabat y reflexionamos sobre el INE y el seguimiento de nuestros teléfonos. Escuchamos la opinión de los oyentes.