Mar

cada año se filtran en el océano 13 millones de toneladas de plástico

08/06/2019 12:23

La ONU pide en el Día Mundial de los océanos un esfuerzo para acabar con los plásticos que terminan en el fondo del mar

En la actualidad, cada año se filtran en el océano 13 millones de toneladas de plástico, lo que provoca entre otros efectos la muerte de 100.000 especies marinas al año. Los plásticos quedan a la deriva casi intactos durante décadas o siglos, pero los que se deterioran se terminan convirtiendo en microplásticos, y los peces y otros animales marinos acaban consumiéndolos, de modo que finalmente acaban en la cadena alimentaria.

EL BERENAR DE LA BRÚIXOLA

05/03/2019 20:28

Un home uneix Roma amb Caldes de Malavella

Avui ha vingut a berenar amb nosaltres el periodista i escriptor Rafel Nadal, darrer Premi Ramon Llull de les lletres, que ens ha presentat 'El fill de l'Italià'. Una novel·la que explica una història amb el mar Mediterrani de fons. És el viatge a la recerca de la pròpia identitat per part d'en Mateu, el protagonista real de la història. Tot plegat, amb l'amor com a fil conductor.

EL BERENAR DE LA BRÚIXOLA

05/03/2019 20:28

Un home uneix Roma amb Caldes de Malavella

Avui ha vingut a berenar amb nosaltres el periodista i escriptor Rafel Nadal, darrer Premi Ramon Llull de les lletres, que ens ha presentat 'El fill de l'Italià'. Una novel·la que explica una història amb el mar Mediterrani de fons. És el viatge a la recerca de la pròpia identitat per part d'en Mateu, el protagonista real de la història. Tot plegat, amb l'amor com a fil conductor.

Otro hombre de 74 años falleció cuando estaba en la romería de Santa Margarita

27/08/2018 17:25

Aparece en A Coruña el cadáver de una septuagenaria flotando en mar

El cuerpo de una mujer de 77 años, vecina de A Coruña, apareció flotando el domingo en el mar, en la zona de San Roque, según informa la Policía Local. Mientras, un hombre de 74 años falleció ese día mientras participaba en los actos festivos de la romería de Santa Margarita.

preguntamos a nuestros oyentes

13/08/2018 10:12

preguntamos a nuestros oyentes

13/08/2018 10:12

Oyentes: "Aquí si hace buen tiempo nos bañamos hasta noviembre"

En la hora del oyente con Begoña Gómez de la Fuente, Arturo Tellez, Javi Ruiz y Paloma Gallego, preguntamos a los oyentes dónde prefieren darse un chapuzón cuando suben las temperaturas. ¿Playas kilométricas de arena blanca o calitas escondidas de piedra? ¿Los grandes lagos de nuestra geografía o las pequeñas pozas de nuestros rios?. Creamos junto a nuestros oyentes una guía de dónde bañarse en España que incluye piscinas, playas, ríos y que, sobre todo, ofrece opciones para todos los gustos y las necesidades. Refréscate con nosotros en Más de uno.

preguntamos a nuestros oyentes

13/08/2018 10:12

Oyentes: "Aquí si hace buen tiempo nos bañamos hasta noviembre"

En la hora del oyente con Begoña Gómez de la Fuente, Arturo Tellez, Javi Ruiz y Paloma Gallego, preguntamos a los oyentes dónde prefieren darse un chapuzón cuando suben las temperaturas. ¿Playas kilométricas de arena blanca o calitas escondidas de piedra? ¿Los grandes lagos de nuestra geografía o las pequeñas pozas de nuestros rios?. Creamos junto a nuestros oyentes una guía de dónde bañarse en España que incluye piscinas, playas, ríos y que, sobre todo, ofrece opciones para todos los gustos y las necesidades. Refréscate con nosotros en Más de uno.

DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN OXÍGENO

07/08/2018 22:26

Roberto Lozano: "Vivimos cerca de la costa pero somos completamente ajenos a sus problemas"

La Fundación Oxígeno ha lanzado una campaña de educación ambiental denominada "La mar de limpio" para luchar contra la contaminación de las zonas costeras. Su área de actuación actualmente abarca la costa Cantábrica, pero el plan es expandirla a todo el país de cara al año que viene. Hablamos con su director, Roberto Lozano, sobre este proyecto que busca proteger y salvar el litoral.