Más de uno Marbella 12.30

EL ENCARTE

28/03/2025 12:58

Piedras en el camino

Los más viejos del lugar no recuerdan un daño de tal magnitud. La A-397, la carretera de Ronda ya había sido antes escenario de derrumbes de piedras con cortes en la circulación, pero ni mucho menos como el del pasado sábado 8 de marzo; ni por la cantidad y tamaño de las rocas precipitadas sobre la vía, ni por lo que va a durar la reparación, ni por el perjuicio a las miles de personas que cada día hacen el trayecto entre sus casas y sus trabajos, sobre todo en el caso de los que viven en la Serranía y laboran en la Costa. En el otro sentido parece que el perjuicio, que también, es menor.

EL ENCARTE

17/03/2025 12:54

Un informe sorprendente

“Un informe sorprendente”. Así lo hemos titulado porque ciertamente, los datos contenidos en él muestran una realidad que difiere mucho de lo que parecía. Hablamos de las Viviendas de Uso Turístico, que así se llaman técnicamente, que hay en Marbella. Con los números que se manejan, las cifras con las que han podido trabajar la Universidad de Málaga y el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo, el escenario actual no muestra una ciudad o un municipio tensionado y por tanto no obliga a emprender medida alguna de contención o limitación. Ésta es al menos la conclusión que ha sacado el Ejecutivo local, tras conocer el resultado del estudio.

EL ENCARTE

04/03/2025 13:29

Marbella de aquí a 2030

Se llama Agenda Urbana 2030 pero bien se le podría haber denominado de otra forma para evitar equívocos. Porque aunque sí está relacionada con la conocida Agenda 2030 de la Unión Europea y que cada estado miembro ha de cumplir, ésta se refiere a la hoja de ruta que se ha marcado el Ayuntamiento de Marbella de aquí a cinco años vista.

EL ENCARTE

29/08/2024 12:58

El rocambolesco conflicto del hotel Guadalpín (I)

El hotel Guadalpín Banús vive una historia ciertamente inverosímil. No es el primer establecimiento turístico -ni será el último- en el que hay un conflicto laboral, con algunos trabajadores inmersos en un Expediente de Regulación Temporal del Empleo, protestas, otros empleados también preocupados por su futuro, etcétera, etcétera; pero sí lo es, al menos en la Costa del Sol, en el que esa situación es consecuencia de una concatenada relación de hechos que también son, vamos a dejarlo en, “raros”. La dirección, la empresa y el comité están en el mismo bando. Y esto ya dice mucho.

El hotel tiene cerradas varias de sus dependencias; algunas habitaciones, cocinas, restaurantes, terrazas y zonas comunes, porque sus propietarios parecen no estar de acuerdo con el dinero que la explotadora les paga en concepto de alquiler. Lo han denunciado y un juzgado les ha dado la razón, a pesar, conforme a lo señalado por las partes afectadas, todas las partes afectadas, han explicado que la resolución es contraria a la Ley de Turismo de Andalucía. Esto, así, grosso modo. Y ha ocurrido por segundo verano consecutivo. Porque en ambos casos, las resoluciones se han dictado con fecha efecto de julio.

EL ENCARTE

18/07/2024 12:02

Arenas polémicas

Las playas de Marbella llevan años, más de 30, siendo protagonistas de la actualidad verano tras verano, Semana Santa tras Semana Santa, y temporal tras temporal. Sobre todo las del centro urbano de la ciudad y la de San Pedro Alcántara padecen la retirada de los espigones, por un lado, y de estar entre la desembocadura de dos ríos, por el otro, con la misma consecuencia: en lugar de arena, tienen piedras, grandes en algunos casos, que las afean y no terminan de ser ese atractivo que deberían.

Por si fuera poco y suficiente, este año se ha añadido la polémica que ha originado precisamente la arena que ha depositado el Ayuntamiento para tratar de adecentarlas de cara a estas fechas. Como los trabajos empezaron por el litoral sampedreño, ha sido OSP la formación que primero y con más energía ha criticado el trabajo del Ejecutivo del PP. Por el color y por la textura, así en líneas generales, que ahora desgranamos.

EL ENCARTE

03/07/2024 14:00

Una ¿tasa? que no convence

El Gobierno andaluz ha apartado de sus quehaceres diarios la famosa tasa turística. De momento. Este más bien impuesto parece no convencer a casi nadie. A los sectores del principal motor económico de la comunidad, la provincia, la comarca y por supuesto Marbella, desde luego que no.

A los gobernantes y a los partidos en general, pues depende, pero han declinado participar en este Encarte que trata de analizar los posibles beneficios y también, los más en este caso, perjuicios que supondría aprobar la medida.

EL ENCARTE

10/06/2024 10:24

EL ENCARTE

10/06/2024 10:24

Todos contra el fuego

El calor que llega habitualmente a la Costa del Sol entre mayo y junio y se queda hasta bien entrado octubre llega siempre de la mano del riesgo de incendio. La historia reciente y la no tan cercana obligan a esa asociación de ideas. Málaga es una provincia, dicen los expertos, que por su orografía, es propicia a quemarse. Y esta parte del litoral, casi más.

Así que, como se suele decir, toda precaución es poca. El INFOCA y los bomberos locales trabajan todo el año para que las mechas sean las menos. Pero también es necesario nuestro sentido común, nuestro civismo.

EL ENCARTE

23/05/2024 10:12

"Aplagando"

Algunas son parte de la historia de Marbella. Aparecen cada año y durante todo el año, no sólo cuando las vemos porque estamos más en la calle o en las playas. Pero hay otras que empiezan a copar protagonismo quizá con visos de quitarle protagonismo a las primeras dentro de un tiempo.

Son las cucarachas, las medusas y las cotorras por un lado. Y las algas asiáticas, las avispas pero en este caso no las peligrosas de momento, y las gaviotas por el otro. De estas plagas, de sus orígenes y de las medidas para minimizar su impacto hablamos con expertos y responsables públicos.

EL ENCARTE

09/05/2024 12:21

Las piscinas no se secan

Se ha adelantado la respuesta a una de las preguntas que más incertidumbre estaba provocando ahora mismo en Marbella. Y más inquietud. Cuestionados los responsables públicos del Ayuntamiento sobre si las piscinas privadas se podrían llenar o no apuntaban a dentro de una o dos semanas para saberlo. Pero el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, despejó la duda y de paso, tranquilizó a muchos.

No es para menos, atendiendo a los números que la rodean. La asociación de profesionales de viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía había cifrado en entre 4.000 y 5.000 millones de euros el daño en caso de no poder usarse. La plataforma empresarial contraria al decreto de sequía advertía de que se estaban perdiendo entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo. Vamos ahora a sumergirnos en una piscina para saber un poco más qué hubiera supuesto, en general, no poder abrirlas.