matemáticas

COMENTARIO DEL DÍA

14/03/2025 13:28

Día Internacional de las Matemáticas: Celebrando el lenguaje universal con el MUDIC

La celebración de este día, proclamado oficialmente por la UNESCO en 2019, tiene como objetivo promover el aprendizaje, la enseñanza y la aplicación de las matemáticas en todo el mundo. Nos habla de este día Álvaro Cutillas Pardines, físico y matemático, divulgador del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) 'Jesús Carnicer' de la Vega Baja del Segura.

Máis de Un Pontevedra

12/03/2025 14:23

Pontenciencia: matemáticas na base do método científico

Falamos de ciencia con Saleta González, responsable técnica de Pontenciencia, un proxecto que leva máis dunha década fomentando o pensamento crítico na nosa cidade e aproximando unha visión dinámica e atractiva da investigación, a ciencia, a tecnoloxía e a innovación a públicos non vinculados profesionalmente co sector.

EDUCACIÓN

19/02/2025 15:14

FAPAR detecta falta de igualdad de oportunidades entre el alumnado de Aragón

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Aragón (FAPAR) analiza los datos de la última Evaluación Diagnóstica realizada por Centro de Evaluación, Formación y Calidad de Aragón (CEFyCA) y va más allá de los resultados sobre el rendimiento en las materias curriculares.

CON ALBERTO APARICI Y SANTI GARCÍA CREMADES

16/01/2025 12:52

CON ALBERTO APARICI Y SANTI GARCÍA CREMADES

16/01/2025 12:52

Matemáticas para sobrevivir a un ataque zombi

Santi García Cremades nos lleva a un mundo donde un virus convierte a las personas en zombis, para descubrir cómo las matemáticas y los modelos epidemiológicos, como el modelo SIR, nos pueden ayudar a entender y gestionar un brote. Con conceptos como el crecimiento exponencial, variables como la velocidad de infección y estrategias para sobrevivir, Santi nos enseña que las ecuaciones pueden ser tan útiles como un bate de béisbol en una pandemia zombie. Por otro lado, Alberto Aparici nos habla de los moluscos, un grupo animal que sorprende con su capacidad de "inventar" cuerpos y adaptarse a cualquier entorno. Además, nos habla de dos fósiles recién descubiertos, Punk y Emo, unos "gusanos con pinchos" que revelan cómo evolucionaron los moluscos.

CON ALBERTO APARICI Y SANTI GARCÍA CREMADES

26/12/2024 13:33

Lo mejor de la física y de las matemáticas del año 2024

Con Alberto Aparici y Santi García Cremades cerramos el año de la mejor manera: repasando los descubrimientos científicos que más nos han emocionado en 2024. Desde lo más innovador en física y matemáticas hasta hallazgos que nos hacen mirar con nuevos ojos al universo y a nosotros mismos. Alberto nos habla sobre Willow, un chip cuántico que podría ser el inicio de la computación del futuro, y nos lleva hasta Marte, donde el subsuelo marciano parece estar lleno de agua… ¡y quién sabe si también de vida! Por otro lado, Santi nos deslumbra con las Soft Cells, unas formas geométricas que la naturaleza ha usado siempre, pero que ahora entendemos mejor, y nos lleva a un recorrido inesperado entre la música de Bach, el número Pi y los números primos. A todo esto, Begoña y Jorge intentan ser jurados imparciales (aunque no siempre lo logran) para elegir qué hallazgo científico ha sido el mejor del 2024.

EDUCACIÓN

16/12/2024 15:50

Zaragoza contará con una oficina STEAM pionera en Europa

El Centro Etopía será sede de la primera oficina STEAM de Europa gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Grupo Edelvives, que lidera un proyecto que ha sido seleccionado entre veinte candidaturas, con una aportación de fondos europeos de 2,9 millones para desarrollar en los próximos tres años.