Minas

JULIO TOUZA, NIETO DE LOLA TOUZA, "LA MADRE"

13/04/2025 05:05

La prodigiosa y maravillosa historia de las hermanas gallegas que salvaron la vida de cientos de presos de los campos nazis

Las hermanas Touza regentaban el kiosco de la estación de Ribadavia (Ourense). Vendían rosquillas y otras viandas en los muchos trenes que circulaban entonces. Muchos de aquellos ferrocarriles venían desde Alemania, país que necesitaba para sus armas del wolframio que se obtenía en las minas de la zona. Un día de 1941, en lo peor de la Segunda Guerra Mundial, Lola Touza, la mayor de las hermanas, se encontró con un judío polaco que apareció sentado en un banco de la estación. Había huido. Lola le escondió en el kiosco y después se lo llevó a su casa. Horas después, le ayudó a llegar a Portugal, desde donde viajó para ganar la libertad. Fue el comienzo de una historia fascinante. Lola organizó una red gracias a la cual se puso salvar la vida de 500 personas que estaban en los campos de concentración de los nazis. Ella siempre mantuvo su proeza en secreto. Nadie supo nunca nada hasta después de mucho tiempo...

MÁS DE UNO MARBELLA 12.20. JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025

03/04/2025 16:08

Conocemos qué fue de la minería en Marbella de la mano de José Bernal

Si pensamos en la historia de Marbella, se nos viene a la cabeza lo importante que fue la minería en siglos anteriores. Echamos la vista atrás junto a nuestro primer invitado, el doctor en Historia, José Bernal, y conocemos qué fue de esta actividad económica y las principales minas de la ciudad.

EL MAGACÍN DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL

03/04/2025 14:00

Más de Uno Marbella 12.20. Jueves 3 de abril de 2025

Escucha el programa de este jueves en formato podcast. Hablamos de la Marbella minera con José Bernal, doctor en Historia, estrenamos Cruz de Guía para hablar de Semana Santa, Cal y Arena con Paco Moyano y La Gastronomía con mucho Sabor a Málaga.

Nos acercamos a las Minas del Almendral del Rey

03/02/2025 11:50

Conoce Tu Historia 31/01/2025

Con el historiador Manuel Olmedo, conocemos dónde se encuentran y qué utilidad tuvieron las minas del Almendral del Rey, claves para el abastecimiento de agua a la ciudad.

Conocemos la gestión histórica de las minas en Málaga

31/01/2025 13:55

Conoce Tu Historia 31/01/2025

Con el historiador Manuel Olmedo, conocemos uno de los rincones más secretos de la provincia: la mina de Almendral del Rey, un enclave fundamental para garantizar el abastecimiento de agua

CON NACHO ZAPICO

29/01/2025 13:37

La última mina de carbón

Hace un mes (no está clara la fecha exacta) echaba el cierre definitivo la última mina de carbón activa en Asturias de la que se extraía hulla. El pozo Nicolasa ponía fin a una larga historia en la región con la explotación minera, pero es una noticia que ha pasado sin pena ni gloria. Revisamos DESDE FUERA una historia grabada a carbón.

Actualidad económica de Andalucía

15/10/2024 15:58

Andalucía Capital 15/10/2024

La actualidad económica de Andalucía, con Diego García Cabello. Esta semana en #Andalucíacapital , programa especial desde el salón de la minería MMH 2024, con las empresas protagonistas del mayor encuentro europeo del sector minero. Desde Fibes.

La edad de la mentira

07/10/2024 03:58

La edad de la mentira

07/10/2024 03:58

Minerales de sangre

Los recursos naturales y los minerales que están bajo tierra son muy importantes para entender los latidos que gobiernan el mundo. Entendiendo lo que hay bajo tierra entendemos las realidad. El estudioso y economista Adrián Godas nos lo explica

CON PATRICIA RODRÍGUEZ

16/09/2024 13:53

Más de Uno Oviedo 16/09/2024

Este lunes en Más de Uno Oviedo hemos hablado con el concejal del grupo municipal socialista, Jorge García Monsalve, ya que ha registrado unas preguntas ante la comisión de economía para saber cuánto dinero se ha gastado el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo en los pleitos contra la Universidad a cuenta del traslado de la Escuela de Minas a Mieres.

Nos hacemos eco de la denuncia de un vecino de Luanco que nos cuenta que todo el verano se están vertiendo aguas fecales a la playa de La Ribera sin que el Ayuntamiento de Luanco tomase ninguna medida al respecto.

Conocemos también la primera edición de los premios Gavdiosa, que tienen como objetivo rendir un homenaje a Leopoldo Alas Clarín. Será en un acto que se celebrará el próximo 5 de octubre en le Biblioteca Pérez de Ayala a las doce del mediodía.

Y retomamos Música en el Aire con nuestra pianista profesional, Yolanda Vidal, que ha venido acompañada de dos invitados especiales.