Este jueves hemos hablado de una donación beneficiosa para muchos. Además hablamos de una leyenda de Pedro I, de la contraindicación de mezclar alcohol y medicamentos, del Circo Encantado y de La Pasión Viviente, que se traslada a un pueblo de la provincia.
Es un concepto diferente de circo, el circo del siglo XXI, si lo prefieren. Un espectáculo que comienza antes de levantar el telón y que sume al espectador en una historia con unos payasos y una niña. Juntos llegarán a una mansión encantada, llena de monstruos que te matarán de risa. Nos han hablado de este espectáculo Javier Faura, productor, y Pau Sarrate, payaso y directivo del Circo Encantado. El espectáculo debe continuar.
Antonio Caño, exdirector del diario El País, es uno de los periodistas más importantes de España. Su trayectoria es impresionante. Acaba de publicar el libro El monstruo español (La esfera de los libros), una obra sobre Francisco Macías, quien fuera hasta 1979 dictador de Guinea Ecuatorial: uno de los personajes más siniestros del siglo XX
Jorge Barroso ha investigado cual antropólogo el origen de algunos mitos convertidos en terrores infantiles como los hombres lobo, los vampiros, los hombres del saco que terminando convirtiéndose en monstruos reales. Gran parte de ellos tienen su punto de origen en los misterios que envuelven a la sangre.
El comercio de la ciudad ha transformado durante dos días el antiguo local de la tienda Colos, en la plaza Inmaculada, con actividades para los más pequeños.
Paula Ortiz directora de cine ha investigado de lleno la historia de Hildergard Rodríguez y su madre y mentora Aurora. Historia que cuenta en su nueva película `La Virgen Roja´:
“La madre lo que quiere es educar y crear a la primera mujer libre, la que liderara la revolución de la libertad de las mujeres y en el primer momento que su hija ejerce la libertad y queda con un chico, la mata.”
Aurora justificó la muerte con frialdad afirmando que el proyecto Hildergard había fallado.
"Hubiera sido una líder de pensamiento, una líder político ..pero ..esta niña fue educada bajo una pedagogía terriblemente estricta y dogmática y probablemente si esa niña no hubiese sabido romper las cadenas con su madre y desprogramarse también habría acabado siendo un monstruo"
Lluís Gros es el Monstruo protagonista de la docuserie en Primevideo realizada por el periodista Carles Tamayo. En su investigación te cuenta qué hay de verdad en las acusaciones de pederasta y los abuses de menores dando voz a las víctimas y al monstruo que lo niega todo. ¿Lograrán cazarlo?
"El documental sirve para denunciar un sistema que en este caso y seguramente en otros, ha fallado".
Es un nombramiento poco habitual y que ha cogido por sorpresa al propio Francisco Javier. De momento no sabemos mucho de qué supone ser Académico Correspondiente Extranjero por la Academia Nacional de Colombia, pero nos ha dado la oportunidad de conocer a este profesor tutor de la UNED.
En esta ocasión repetirán, con grandes novedades y nueva localización, el pasaje del terror que se hizo en 2019 con gran éxito de público, y que mezcla sustos y risas a partes iguales homenajeando a la televisiva familia Monster. Esta vez será en el Teatro de la Sensación de Ciudad Real el día 1 de Noviembre, con pases de mañana y tarde, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. La edad recomendada es de 3 años en adelante (si les gusta esta fiesta y no les da miedo esta temática). La entrada general es de 5 euros.