Dos trabajadores se encontraban rehabilitando una vivienda en San Fernando de Henares cuando se derrumbaba sobre ellos un muro de hormigón. Uno de ellos ha fallecido en el acto y el otro sigue herido de gravedad en el Hospital de La Princesa.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, plantea la construcción de un muro en las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos "que quizá debería pagar" el país vecino, ya que a su juicio envía "oleadas de inmigrantes clandestinos" hacia España para chantajear a la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este viernes el estado de emergencia nacional en la frontera con México para costear la finalización del muro de separación entre ambos países tras considerar insuficiente la partida de 1.500 millones de dólares aprobada finalmente por el Congreso de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este viernes el estado de emergencia nacional en la frontera con México para costear la finalización del muro de separación entre ambos países tras considerar insuficiente la partida de 1.500 millones de dólares aprobada finalmente por el Congreso de Estados Unidos.
La partida ha sido aprobada por la Cámara de Representantes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que se producirá un "largo" cierre de Gobierno si los demócratas del Senado no aprueban un presupuesto que incluya 5.000 millones de dólares para el muro con México, una partida que ya ha sido aprobada por la Cámara de Representantes.
Un motorista de nacionalidad española de 29 años de edad ha fallecido en la localidad mallorquina de Playas de Muro tras el choque frontal de su moto contra un coche en la Avenida de S'Albufera, ha informado el 061.
El ayuntamiento pidió un margen de tres meses "para acercar posturas", pero en este plazo no ha respondido a los requerimientos de la entidad de turismo vacacional.
El plazo de aprobación del proyecto y del expediente técnico expiró hace meses.
Los vecinos del soterramiento advierten de que las obras del AVE a Murcia en superficie que está acometiendo la empresa ALDESA podrían carecer de cobertura legal porque, según les ha confirmado el Portal de la Transparencia, no se ha aprobado el proyecto del modificado ni el expediente técnico del modificado cuya fecha límite de aprobación era el 19 de noviembre de 2017 y el 19 de enero de 2018 respectivamente. El ingeniero de caminos, Luis Peñalver, que colabora con la Plataforma del Soterramiento, ha explicado a Onda Cero que el pasado mes de febrero, a través del portal de la transparencia, solicitaron a ADIF el proyecto del modificado y en abril respondió que no está aprobado. Peñalver ha recordado que un informe de abogacía del Estado advirtió al ministerio de Fomento de que “la continuidad provisional de las obras estaba supeditada en a ley a que “en el plazo de seis meses estuviese aprobado técnicamente el proyecto, y en ocho meses el expediente del modificado” y que “si no se cumplía este requisito, dejaría de estar legalmente amparada la continuación provisional de la ejecución del contrato”. Los plazos, según Peñalver, expiraron hace meses por lo que concluyen que la continuación provisional de los trabajos podría dejar de estar amparada legalmente. De todo lo expuesto han dado traslado a la Fiscalía de Murcia para que actúe en consecuencia.
El plazo de aprobación del proyecto y del expediente técnico expiró hace meses.
Los vecinos del soterramiento advierten de que las obras del AVE a Murcia en superficie que está acometiendo la empresa ALDESA podrían carecer de cobertura legal porque, según les ha confirmado el Portal de la Transparencia, no se ha aprobado el proyecto del modificado ni el expediente técnico del modificado cuya fecha límite de aprobación era el 19 de noviembre de 2017 y el 19 de enero de 2018 respectivamente. El ingeniero de caminos, Luis Peñalver, que colabora con la Plataforma del Soterramiento, ha explicado a Onda Cero que el pasado mes de febrero, a través del portal de la transparencia, solicitaron a ADIF el proyecto del modificado y en abril respondió que no está aprobado. Peñalver ha recordado que un informe de abogacía del Estado advirtió al ministerio de Fomento de que “la continuidad provisional de las obras estaba supeditada en a ley a que “en el plazo de seis meses estuviese aprobado técnicamente el proyecto, y en ocho meses el expediente del modificado” y que “si no se cumplía este requisito, dejaría de estar legalmente amparada la continuación provisional de la ejecución del contrato”. Los plazos, según Peñalver, expiraron hace meses por lo que concluyen que la continuación provisional de los trabajos podría dejar de estar amparada legalmente. De todo lo expuesto han dado traslado a la Fiscalía de Murcia para que actúe en consecuencia.