Este letrado pamplonés pertenece a la 5ª generación de churreros de La Mañueta, quienes ofrecen sus manjares desde 1872, bajo el cuidado de la gran dama de Pamplona: Doña Paulina.
En este último “Veo-Veo” del año y como no podía ser de otra forma para alguien que trabaja con el firmamento, la obra escogida por Javier Armentia, astrofísico, director del Planetario de Pamplona, es “El astronauta negro” de la exposición “Afronautas” de la fotógrafa Cristina de Middel que actualmente se muestra en el universo maravilloso del MUN. También nos ha hablado de las “Navidades marcianas” que programa estos días el Planetario. Como banda sonora nos ha sugerido la música del grupo vocal sudafricano LadySmith Black Mambazo.
En esta ocasión ha venido al MUN a jugar al "Veo-Veo" un ilustre pamplonés: Jose Castells Archanco, paisano poliédrico y célebre a través de sus fotografías, su restaurante, sus antigüedades y, sobre todo, por los relatos de sus paseos por la intrahistoria de Pamplona.
Ayer presentó en la Fundación Miguel Echauri el segundo tomo de su obra "El rincón del paseante" firmado bajo su pseudónimo Patricio Martínez de Udobro. Por supuesto, ha elegido una fotografía de Ortiz de Echagüe; "Mujer de Ávila" a la que ha añadido un clásico del pop como banda sonora; "At seventeen" de Janis Ian.
Ex portero del San Antonio de Balonmano, en 2007 fue diagnosticado de Esclerosis Múltiple Progresiva. Recientemente ha sido galardonado con el Premio Valores Solidarios de Navarra TV. Ha escogido una fotografía de Cristina De Middel de la exposición "Afronautas". Es el azote de falsificadores de tarjetas de aparcamientos de minusválidos. Colabora con la investigación de "Exoesqueleto" que permite a algunos enfermos recuperar parte de la movilidad.
Como banda sonora ha escogido al pianista norteamericano Kevin Kern y su tema "We should Waltz".
Hoy en Más de uno Pamplona hemos hablado con el presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, Félix Bariáin. Hemos dedicado, como cada jueves, unos minutos a la ciencia con Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona.
Jesús Carmona, premio Benois de la Danse y Premio Nacional de Danza, paseó con nosotros a través de las salas del Museo Universidad de Navarra hasta detenerse ante "Incendi d'amor" de Antoni Tapies, que representa para él la dicotomía de la vida y la muerte que están intrínsecamente en el amor, --"me encantaría bailar ante esta pieza"-- declaró Carmona. El bailarín estrenó en el teatro del MUN su montaje "Baile de bestias".
Esta elección le sugiere como banda sonora la canción de Estrella Morente, acompañada por Michael Nyman, "Le di a la caza alcance" sobre un poema de San Juan de la Cruz.
En Más de uno Pamplona este jueves, en "Su señoría", el protagonista ha sido Ramón Alzórriz, portavoz del Partido Socialista de Navarra en el parlamento foral.