EL MAGAZINE DE CANTABRIA
21/02/2025 14:51
Más de Uno Cantabria 21/02/2025
Tras una noche complicada por los incendios, la región recupera la normalidad con tres fuegos activos
EL MAGAZINE DE CANTABRIA
21/02/2025 14:51
Tras una noche complicada por los incendios, la región recupera la normalidad con tres fuegos activos
EN 'MÁS DE UNO'
14/02/2025 12:51
Platón y el amor idealista. Montaigne y la lujuria. Kant y la abstinencia. Schopenhauer y la trampa de la procreación. ¿Qué han dicho los filósofos sobre el amor? ¿Es cierto que apenas se han preocupado por él? ¿Y qué relación han tenido con el sexo, o el matrimonio? Lo debatimos, a cuenta de la novedad editorial ‘Los filósofos y el amor’, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, anticipamos opinión sobre ‘Daniela Forever’, la película de Vigalondo que se estrena la semana que viene y de cuyo rodaje nos da detalles. ¿Con qué formato de imagen la ha filmado y por qué?
EN 'MÁS DE UNO'
07/02/2025 12:38
'El Crack', 'Los santos inocentes', 'La vaquilla', 'Las verdes praderas'... pero también 'Cateto a babor', 'No desearás a la vecina del quinto' o 'Vente a Alemania, Pepe'. La figura polifacética de Alfredo Landa se resiste a la etiqueta única del Landismo, pero no puede (ni quiso) renegar de ella. Regresamos a la figura del actor navarro a propósito de una magnífica biografía descatalogada, 'Alfredo el Grande: Vida de un cómico', escrita por Marcos Ordóñez. ¿Cómo fueron sus inicios en Madrid, gracias al doblaje? ¿Qué le acabó distanciando de su admirado José Luis Garci? ¿Y qué pasó en Cannes con Pilar Miro y 'Los santos inocentes'? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Estreno de cine
22/01/2025 13:14
Se trata del quinto largometraje dirigido por el cántabro.
35ª SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR
25/10/2024 14:09
La coproducción vasca Daniela Forever, dirigida por Nacho Vigalondo, será la encargada de dar el pistoletazo de salida en el Teatro Principal, mientras que corresponderá a Una Ballena, de Pablo Hernando, la clausura del certamen, en el mismo recinto, el 1 de noviembre
EN MÁS DE UNO
25/10/2024 12:51
P.G. Wodehouse fue repudiado por su propio país por colaborar, como prisionero, con la radio nazi durante la guerra. Bergamín se exilió varias veces y terminó apoyando a la izquierda abertzale en los años de plomo. Blasco Ibáñez cosechó un éxito editorial colosal que no lo libró de la porfía, la incomodidad y la polémica constantes. Edith Wharton, también exitosa, se autodesterró en su propia mansión. ¿Qué une exactamente a estos cuatro escritores "extrañados"? ¿Qué hay de contradictorio en su manera de entender su época pero, al mismo tiempo, no pertenecer a ella? ¿Y por qué Bergamín es el ejemplo más paradigmático de figura desubicada? Reseñamos el libro que los contiene a todos, 'Los extrañados', junto a su autor, Jorge Freire, y en compañía de Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, Nacho Vigalondo nos atiende al teléfono desde un lugar muy cinéfilo del norte de España.
EN MÁS DE UNO
13/09/2024 12:20
EN MÁS DE UNO
13/09/2024 12:20
'MASH', 'The Knick', 'Urgencias', 'Anatomía de Grey', 'House'... ¿Por qué enganchan tanto las series de médicos? ¿Cuáles fueron las pioneras? ¿Y cuáles las más longevas? Lo analizamos, a propósito del estreno de algunas nuevas como 'Respira', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Nacho nos cuenta el estreno, en el Festival de Cine de Toronto, de su nuevo película, 'Daniela Forever'. Y seguimos recibiendo propuestas de nuestros oyentes para celebrar el décimo cumpleaños de La Cultureta.
EN MÁS DE UNO
19/07/2024 13:29
Presidente del Betis. Y de la Cruz Roja. Aviador. Automovilista. Empresario. Dramaturgo. Agricultor. Y además torero de éxito. Todo eso fue Ignacio Sánchez Mejías, el hombre polifacético de la elegía de García Lorca. ¿Por qué se le considera el muñidor de la Generación del 27? ¿Qué tipo de torero fue? ¿Y por qué fue tan relevante su finca de Pino Montano (Sevilla)? Recuperamos su figura, aprovechando el 90º aniversario de su muerte, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, debatimos sobre la vigencia del cine clásico y sobre los prejuicios comerciales y generacionales, todavía, contra el cine en blanco y negro.
EN MÁS DE UNO
12/07/2024 12:32
Murió Stanley Kubrick (con 'Eyes Wide Shut'). Estrenó Almodóvar 'Todo sobre mi madre'. Llovieron las ranas de Paul Thomas Anderson. Tomamos la pastilla roja. Nos quedamos embobados con una bolsa de plástico bailando con el viento. Y con John Malkovich por duplicado o triplicado. Del Club de la Lucha... mejor no hablar. ¿Qué pasó en el año 1999 para que llegaran a las pantallas un número sin precedentes de películas icónicas, relevantes, algunas muy buenas? ¿Tuvo que ver el cambio de siglo? ¿Cómo veíamos el cine entonces? ¿Es 1999 el mejor año de la historia del cine? Viajamos 25 años al pasado con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la película francesa 'Fuera de temporada'.