Nepal

Virginia Pérez: "En Katmandú las cosas se han normalizado un poco"

06/05/2015 11:00

Virginia Pérez: "En Katmandú las cosas se han normalizado un poco"

Hablamos con Virginia Pérez, responsable de Protección de la Infancia de Unicef Nepal. Nos cuenta cómo están las cosas en el país. Comenta que todo está más normalizado, pero que siguen pendientes de que empiecen las lluvias y por ello se están movilizando más rápido para poder dar protección a todas las personas antes de esa fecha.Con respecto a los niños comenta que "los problemas son los de antes, pero aumentados. Sobre todo nos preocupa la explotación". "Necesitamos asegurar que podemos dar un servicio de protección a mujeres y niños".

Virginia Pérez: "En Katmandú las cosas se han normalizado un poco"

06/05/2015 11:00

Virginia Pérez: "En Katmandú las cosas se han normalizado un poco"

Hablamos con Virginia Pérez, responsable de Protección de la Infancia de Unicef Nepal. Nos cuenta cómo están las cosas en el país. Comenta que todo está más normalizado, pero que siguen pendientes de que empiecen las lluvias y por ello se están movilizando más rápido para poder dar protección a todas las personas antes de esa fecha.Con respecto a los niños comenta que "los problemas son los de antes, pero aumentados. Sobre todo nos preocupa la explotación". "Necesitamos asegurar que podemos dar un servicio de protección a mujeres y niños".

Ocho españoles siguen desaparecidos

05/05/2015 14:39

La catalana Roser Palau, primera víctima española del terremoto en Nepal

La catalana de 37 años, Roser Palau, es la primera víctima española del terremoto que asoló Nepal hace diez días y cuyo cadáver ha sido encontrado en el valle de Langtang, una de las zonas más afectadas por el seísmo, donde un equipo de rescate enviado desde España busca al resto de desaparecidos.

Carlos Martínez: "La mayor urgencia para la población es llevarles agua potable"

05/05/2015 01:54

Carlos Martínez: "La mayor urgencia para la población es llevarles agua potable"

El Doctor Carlos Martínez ha decidido no volver de Katmandú y ofrecer su ayuda a los damnificados por el terremoto que la semana pasada sacudió Nepal. Advierte de la necesidad de llevar agua potable, “especialmente a los hospitales” y también “vacunas”. Pero le preocupa lo que puede venir con consecuencias mayores de las que ya se han producido. “El monzón llegará pronto y el desastre será mayor".

Carlos Martínez: "La mayor urgencia para la población es llevarles agua potable"

05/05/2015 01:54

Carlos Martínez: "La mayor urgencia para la población es llevarles agua potable"

El Doctor Carlos Martínez ha decidido no volver de Katmandú y ofrecer su ayuda a los damnificados por el terremoto que la semana pasada sacudió Nepal. Advierte de la necesidad de llevar agua potable, “especialmente a los hospitales” y también “vacunas”. Pero le preocupa lo que puede venir con consecuencias mayores de las que ya se han producido. “El monzón llegará pronto y el desastre será mayor".

Preocupa la propagación de enfermedades en campamentos

04/05/2015 13:48

Preocupa la propagación de enfermedades en campamentos

04/05/2015 13:48

Unicef vacunará a niños refugiados en Nepal para evitar la propagación del sarampión

Para evitar que el sarampión se propague por los campamentos de refugiados, Unicef inicia una campaña de vacunación con la que espera llegar a medio millón de niños. Uno de cada diez menores nepalíes no está vacunado y eso podría ser peligroso.

Un mundo feliz: "Nepal quebró en forma de terremoto"

04/05/2015 11:25

Un mundo feliz: "Nepal quebró en forma de terremoto"

Bruno Cardeñosa analiza la situación de Nepal y explica cuáles son los problemas históricos y actuales que han llevado al país a ser uno de los más pobres del mundo. También nos cuenta cómo están vistos los derechos infantiles o cuáles son las dos religiones que están enfrentadas desde hace años.

Un mundo feliz: "Nepal quebró en forma de terremoto"

04/05/2015 11:25

Un mundo feliz: "Nepal quebró en forma de terremoto"

Bruno Cardeñosa analiza la situación de Nepal y explica cuáles son los problemas históricos y actuales que han llevado al país a ser uno de los más pobres del mundo. También nos cuenta cómo están vistos los derechos infantiles o cuáles son las dos religiones que están enfrentadas desde hace años.