El aviso amarillo se mantiene hasta las 7 de la tarde, momento en el que volverá la estabilidad para dar paso a un fin de semana con nueva subida de temperaturas y cielos despejados.
Aunque las reservas son mucho más altas en Nochevieja que en Nochebuena, cada vez son más las personas que prefieren pasar la víspera de la Navidad esquiando en el Pirineo oscense o en Gúdar-Javalambre.
Cinco comunidades -Canarias, Andalucía, Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha- continúan este lunes en alerta, con especial incidencia en el archipiélago canario y en la provincia andaluza de Cádiz, donde hay aviso naranja por rachas fuertes de viento o por fenómenos costeros adversos.
Este es el primer fin de semana de la temporada de esquí en España y los esquiadores están encantados porque llevamos dos o tres temporadas bastante flojas y parece que este año todo apunta a que la nieve nos estará esperando. Un momento siempre ilusionante para los aficionados a los deportes de invierno, que veíamos como nuestros vecinos franceses habían tenido un Puente de la Inmaculada de éxito en estaciones como Vall Thorens y Les 3 Vallées y un fin de semana en el que se ha iniciado la producción de nieve artificial para impulsar la ampliación del dominio esquiable, gracias a las fuertes inversiones en los sistema de producción de nieve.