PREMIO NOBEL
14/03/2025 09:42
El premio Nobel de Química, Morten Meldal, en Logroño el 27 de marzo
Participará en la Universidad de La Rioja y ofrecerá una ponencia en el centro Fundación Caja Rioja Gran Vía
PREMIO NOBEL
14/03/2025 09:42
Participará en la Universidad de La Rioja y ofrecerá una ponencia en el centro Fundación Caja Rioja Gran Vía
El Criticón, con Nacho Ibernón
25/01/2025 11:37
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva estrena esta semana su autobiografía cultureta breve. Dice así: “En la habitación que hace chaflán al fondo del pasillo, repasa la niña al compás los verbos irregulares. En el cuarto de la plancha, que duerme ahora en penumbra, me he dejado puesto en el móvil un listening del New York Times que me aburría soberanamente. Mira, todavía se escucha al fondo: se ha quedado hablando sola esa tal Rosé, que es una estrella gigantesca pop según me dicen. Viajo hasta la mesilla de mi dormitorio, tengo a la mitad este libro. Desnudo, sin blusa ni cubierta ni fajines, es de color gris. ‘Fuego en la garganta’ de Beatriz Serrano, finalista del Planeta, ole yo. Estoy entrando en esa historia, esa es la verdad, no sé, tengo las defensas bajas o es muy bueno o qué sé yo, la gripe de enero, supongo. Quiero entrar ahí…”
'El Criticón', con Nacho Ibernón
18/02/2024 17:26
Por lo pronto, afirmamos que a todos los miembros del programa nos súper encanta ‘Zorra’ de Nebulosa; para que no haya más debates. Por lo demás, esta semana ‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ se mete en harina lanzando críticas ciegas de tres libracos muy interesantes. Todo ello, adornado con la música novedosa del gran Billy Joel, que vuelve a estrenar canción tras 30 años de silencio cruel.
Uno: ‘Septología’ de Jon Fosse. Sin duda la mejor manera de descubrir al Nobel; recopilación de su ahora afamada trilogía ‘El otro nombre’, ‘Yo es otro’ y ‘Un nuevo nombre’. Dos: ‘Una tierra prometida’ de Barak Obama, un relato en primera persona sobre el antes y el durante de sus 8 años en La Casa Blanca. Tres: ‘Wonderland’ de Annie Leibovitz, un gran libro de fotografía que encierra buena parte del mundo interior de la ilustre y famosísima capturada de momentos.
NITS DE RÀDIO, AMB DAVID CERVELLÓ
01/11/2023 10:08
Uno de los pocos españoles ganadores de un Nobel de literatura. José Echegaray ¿Qué conocemos de su obra?
Esta noche le damos el reconocimiento que se merece en "Nits de Ràdio"
Entrevista
11/01/2023 14:18
Iniciamos año con grandes retos e hitos también para la ciencia. Una de las grandes mujeres en el campo que se ha ganado el respeto de la comunidad internacional en el campo de la astrofísica es Alicia Sintes. La menorquina reconocida con el Premio Onda Cero Menorca dirige el único grupo español que investigó las ondas gravitacionales de Einstein, cuyo trabajo también fue Nobel de la Física. Hoy visita los estudios de Onda Cero Mallorca para revelar más sobre su trabajo.
Con Rocío Fuentes
07/10/2022 14:38
La escritora francesa Annie Ernaux ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022. Analizamos su figura y nos acercamos a la poesía de Maya Angelou, en la sección literaria de Más de Uno El Ejido.
ONDA CERO EL EJIDO, 91.3 FM
PREMIOS NOBEL
05/10/2022 13:06
La Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo ha anunciado que el Premio Nobel de Química irá destinado a Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K.Barry Sharpless por su investigación en el campo de la construcción de moléculas.
Galardón literario
22/03/2021 10:24
Galardón literario
22/03/2021 10:24
El jurado aprecia sus "imágenes impactantes y la mezcla de elementos oníricos y cierto prosaísmo costumbrista"
NITS DE RÀDIO AMB DAVID CERVELLÓ
08/10/2020 07:00
Enguany el guardó Nobel de Física ha premiat treballs relacionats amb l'estudi dels forats negres. L'anglès Roger Penrose, l'alemany Reinhard Genzel i la nord-americana Andrea Ghez reben el guardó d'aquest any segons va anunciar la Reial Acadèmia de Ciències Sueca, pel seu treball sobre "els secrets més foscos de l'univers", els forats negres
NITS DE RÀDIO AMB DAVID CERVELLÓ
08/10/2020 07:00
Enguany el guardó Nobel de Física ha premiat treballs relacionats amb l'estudi dels forats negres. L'anglès Roger Penrose, l'alemany Reinhard Genzel i la nord-americana Andrea Ghez reben el guardó d'aquest any segons va anunciar la Reial Acadèmia de Ciències Sueca, pel seu treball sobre "els secrets més foscos de l'univers", els forats negres