Novela histórica

La Biblioteca

22/04/2025 18:00

¿Cómo Velázquez se convirtió en Velázquez?

Juana Pacheco, la mujer del pintor Diego Velázquez es la testigo de todas las intrigas y misterios que sucedían en Palacio. “Retrato de una Corte”, una novela divertida y que engancha de principio a fin, escrita por Clara Mendívil.

cultura

06/02/2025 13:36

`Un Poema en Munich´ la primera novela histórica del talaverano Freddy Santos

Talavera acoge hoy la presentación de esta novela, a las 19 horas, en la Biblioteca Niveiro Alfar el Carmen.

En Más de Uno Talavera hemos charlado hoy con el autor, Freddy Santos, para conocer que le ha motiva a escribir su primera novela y adentrarnos en sus páginas viajando a a la Alemania de entreguerras.

programa 76 - temporada 2024-2025

21/01/2025 18:00

Más de Uno Valdepeñas 21/01/2025

Ha sido un martes que nos ha llevado hasta Cracovia, para hablar del viaje de un grupo de estudiantes del I.E.S. Azuer, de Manzanares. También para hablar de tristeza en nuestra 'SENDA Mental'. Además hemos repasado las ofertas de empleo público, gracias al Área Laboral del Centro de la Mujer de Valdepeñas. Y hemos sabido de la novela histórica "Esperando al Rey" y de su autor, José María Pérez "Peridis", en el espacio 'Entre Líneas'.

entre lineas

21/01/2025 14:59

Esta semana "Esperando al Rey", de José María Pérez "Peridis"

Siguiendo la ruta marcada por el Club de Lectura 'Entre Líneas', en esta ocasión Trini Moreno nos lleva a conocer a "Peridis". Y lo hace con una novela histórica que habla de una sucesión y la separación de un reino en dos.

"Más de Uno Cartagena", con Dámaris Ojeda

03/10/2024 14:48

Semana de la Novela Histórica de Cartagena

Moncho Galindo, Obdulio López, presidente y director de la Semana de la Novela Histórica y Laura Conesa, miembro del colectivo

La Biblioteca

30/09/2024 18:09

La Biblioteca

30/09/2024 18:09

Luis Zueco propone viajes y venganzas de ultramar en su última novela

"El mapa de un mundo nuevo" de Luis Zueco comienza en 1494, en Tordesillas, en el momento en el que todo el mundo se repartió entre España y Portugal. Un reparto que tuvo como validador al papa Borgia. A partir de aquí comienza un viaje a través de ese mundo en el que trasladarse era mucho más complicado que hoy en día.