La psicología ha estudiado cómo son las personas que duermen con sus mascotas y ha descubierto que son personas generosas o más abiertas con los demás, entre otros rasgos.
El can, adquirido por un excéntrico indio admirador de las razas raras, pesa 75 kilos, mide 76 centímetros y se alimenta a base de tres kilos de carne cruda al día
Se llama "Benito" tiene 10 años y es un cruce de Pastor Alemán. Hace unos días lo recogieron de las inmediaciones de la Iglesia de San Esteban, en Begonte. Tiene problemas de movilidad y en el momento de rescatarlo, llevaba un trozo de cadena colgando. Alberto Losada, presidente de la Protectora, hace un llamamiento para quién quiera acogerlo y proporcionarle un hogar. Desde hace unos días está en el albergue.
La Protectora busca una segunda oportunidad, para esos perros que llevan casi toda su vida en las instalaciones. El CB Breogán quiso visibilizar esta campaña dedicándole el partido de este sábado contra el Andorra. En Más de Uno Lugo el presidente, Alberto Losada, dio a conocer el caso de "Geraldine" una perra mestiza de 13 años, "Rinlo" un Pastor Alemán de 9 años y "Ambrosia" una Pitbull también de 9 años, que llevan más de la mitad de su vida encerrados. Losada destaca que además de la adopción se puede optar por el acogimiento. En este caso todos los gastos veterinarios los sigue asumiendo la Protectora de Animales. Los interesados deben ponerse en contacto con los teléfonos de la Protectora o en el 627 54 70 75.
El programa de intervención con perros para jóvenes en situación de riesgo o problemáticas de salud mental, trabaja la empatía y comunicación de estas personas a través de un entrenamiento en positivo de los perros. Durante las sesiones, se promueven las interacciones sociales entre los participantes en un contexto protegido, seguro y de trabajo cooperativo.
En el Día Mundial contra el Cáncer, destacamos el papel motivacional y de apoyo emocional del perro para ayudar a facilitar procesos de soporte y recuperación. También comentamos la nueva normativa del Gobierno que obliga al veterinario a registrar cada receta y dispensación de antibiótico a una mascota.
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha han advertido del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos, y en concreto en el caso de la provincia de Cuenca señalan que sólo el 26,67 por ciento está vacunado frente a la rabia. La situación en la región según la organización colegial es "muy preocupante".