El IMPEFE abrirá el plazo para la presentación de solicitudes al Plan de Empleo en Castilla-La Mancha 2022 desde el próximo 23 de noviembre, hasta el 2 de diciembre, ambos incluidos. Las bases reguladoras, anexos y enlaces con la información de las categorías se publicará el día 22 de noviembre.
El Ayuntamiento de Ciudad Real a través del Impefe ha recibido hoy a las personas seleccionadas en el Plan de Empleo Mujer +45.
El Impefe también continúa en colaboración con la Fundación Acción contra el Hambre para dotar de empleo y formación a personas en riesgo de exclusión.
El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), pondrá en marcha en nuevo plan de empleo en la capital, que en esta ocasión irá dirigido a 35 mujeres mayores de 45 años, dado que se trata de un colectivo en el que se ha detectado la necesidad de “darle un impulso en cuanto reinserción laboral ya que a partir de esta franja de edad la empleabilidad desciende”, según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Pedro Maroto.
La concejala de Hacienda de Gijón, Marina Pineda, ha anunciado la aprobación en Junta de Gobierno fuera del Orden del Día, de las bases del Plan de Empleo. Un plan 100% municipal que se incluye en el acuerdo de concertación local 'Gijón Transforma'.
La Diputación aprueba el convenio con la Junta para el Plan de Empleo
La Diputación de Ciudad Real movilizará 32,6 millones de euros en políticas activas de empleo para ayudar, sobre todo, a colectivos vulnerables con grandes dificultades de inserción laboral. Se calcula que podrán ser contratadas unos 3.400 desempleados.
La tercera fase del Plan de Empleo permitirá la contratación de 41 personas y estará integrada por los proyectos ‘Leer al aire libre’ y ‘Ocio en los coles’.
La Diputación recupera el programa "Vacaciones en Paz" de acogida de niños sahararuis
El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado esta mañana por unanimidad una modificación de créditos, que asciende a 3.365.000 euros, con el objetivo de disponer de los recursos públicos necesarios para dotar con 6'7 millones a un nuevo Plan Extraordinario por el Empleo que se pondrá en marcha en colaboración con la consejería de Economía de la Junta de Castilla-La Mancha. El Ejecutivo autonómico, por su parte, incorpora a esta importante iniciativa la cantidad de 18'6 millones de euros.