Desde 2024 es obligatoria la recogida separada de fracción orgánica y desde este año de textiles. No es posible reciclar sino hay recogida selectiva, algo que incumplen los concellos gallegos. Asunto que analizamos en Planeta Verde con Benito García de Galicia Ambiental.
Los días 22 y 23 de noviembre arranca una nueva campaña de recogida de alimentos. Más de 4.000 voluntarios serán los encargados de recoger los productos en los más de 500 supermercados que se han adherido a la campaña de este año.
previsión de cosecha entre 10-11 millones de kilos
La recogida de aceituna, una de las más campañas agrícolas más importantes en esta zona, comienza a generalizarse en puntos como Valdepeñas y poblaciones limítrofes.
En contacto con los ayuntamientos de algunos de los municipios más afectados por la riada, han informado que en este momento se necesita sobre todo alimentos no perecederos y enlatados, productos de higiene personal e higiene femenina, además de platos y cubiertos desechables.
Este martes, en Más de Uno Asturias, les hemos contado el día mundial del ictus, que se celebra este 29 de octubre. Para ello, hemos hablado con la logopeda de la Asociación Ictus del Principado de Asturias, ADIPA. Nos ha ofrecido datos y nos ha hablado de la importancia del reconocimiento temprano de la sintomatología.
Les avanzamos la campaña de Cruz Roja Juventud de recogida de juguetes para niños de familias vulnerables. Se puede donar en cualquiera de los 21 puntos que tiene Cruz Roja repartidos por la geografía asturiana.
Les hacemos una propuesta cultural para esta tarde, la presentación en la librería Cervantes de Oviedo, del último libro de la trilogía de Iván de Santiago y Carlos Gil, Habemus Papam.
Abrimos además un capítulo para temas de salud.
La campaña de aceituna se generalizará sobre el 18 de noviembre
La recogida de la aceituna en verde es el punto de partida para la campaña en COLIVAL, con una previsión de producción de sus socios que puede rondar los diez millones de kilos.