Desde el 1 de julio RENFE ha dejado de indemnizar los retrasos de 15 minutos como hacía hasta ahora. Solo devuelve el importe íntegro del billete con de más de una hora y media, hasta entonces era desde los 30 minutos de retraso.
Reclaman al Ministerio que se establezca una hoja de ruta que no solo garantice el mantenimiento de la línea entre Madrid y Huesca sino que se cambien los convoyes antiguos cuyas deficiencias y fallos técnicos provocan continuos retrasos en el servicio.
Algunas de esas cartas llevan más de un mes de retraso y todo es debido a la mala política que se está llevando en el servicio de contratación de correos. La plantilla es el 50% de lo que debería, los contratos con precarios y los trabajadores están dando todo lo que pueden, pero la dirección del Servicio de Correos a nivel nacional no está solucionando la situación. Jaime Peláez, delegado provincial de Sindicato Libre, nos ha hablado de esta situación. Otros sindicatos han estado en reuniones para poner en marcha un plan estratégico que no ha mostrado ninguna efectividad. Peláez pide a la ciudadanía comprensión para con el personal de correos, que son unos damnificados más por la situación.
Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias han explicado que la incidencia, que se ha iniciado a las 15.35, afecta a tres vías de alta velocidad de Chamartín, por lo que quedan otras cinco vías operativas para este tipo de trenes.
Tras las cancelaciones y retrasos sufridos los aeropuertos de las islas debido a la DANA de la semana pasada, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares recomienda a los viajeros hacer la reclamación lo antes posible
Las autoescuelas aragonesas denuncian la falta de personal en la Jefatura de Tráfico durante la época estival. El que haya un menor número de examinadores se une a la avalancha de nuevas solicitudes y tiene como resultado semanas de espera para los zaragozanos.