Sergio del Molino

EN MÁS DE UNO

07/06/2024 12:53

La Cultureta 10x37: Cary Grant o el mejor actor de la historia

Nunca ganó el Oscar. Fue el favorito de Hitchcock. Rechazó ser el primer James Bond. Se casó cinco veces. Tuvo una infancia traumática. Dominó el drama, la comedia y lo que hiciera falta. Y se retiró con sólo 62 años. Todo eso fue Cary Grant, recordada estrella que brilló junto a Katherine Hepburn, Ingrid Bergman, James Mason, Grace Kelly o Audrey Hepburn. ¿Pero es el mejor actor de la historia? Lo discutimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos las series 'Tracker' (la más vista en EE.UU. en la televisión en abierto) y 'Big boys'. Y destripamos, por fin, la controvertida deriva de 'Sugar' (Colin Farrell).

EN MÁS DE UNO

31/05/2024 12:48

La Cultureta 10x36: Bienvenido, míster Chaplin

Odiar a los estadounidenses y luego amarlos. Perder Cuba y Filipinas en una guerra contra ellos y luego aficionarnos a todo lo americano como algo moderno y atractivo. A partir de la Primera Guerra Mundial, la pasión cultural por lo estadounidense echó raíces en España. Buena parte de la culpa la tuvieron las películas y, entre ellas, las de Charles Chaplin fueron especialmente influyentes, creando todo tipo de imitadores y negocios asociados. ¿Por qué Chaplin era tan querido en nuestro país? ¿Cómo fue su peripecia de 1931 para poder visitarnos y ver "una corrida de toros"? ¿Y qué otros exponentes de cultura 'yanki' calaron en España? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino, a partir del estupendo libro 'Bienvenido, Míster Chaplin' de Juan Francisco Fuentes. Además, los culturetas ya han visto el nuevo Caravaggio del Museo del Prado y nos cuentan sus impresiones.

EN MÁS DE UNO

24/05/2024 12:27

La Cultureta 10x35: Luciano Pavarotti está resfriado

En los últimos 30 años, el periodista David Remnick ha seguido los pasos de algunos de los mitos musicales de su vida: Aretha Franklin, Bob Dylan, Charlie Parker, Paul McCartney... Ahora recopila los perfiles que escribió sobre ellos (publicados en la revista The New Yorker) en un estupendo libro bajo el título 'Sostener la nota'. ¿Por qué es tan importante que Pavarotti tenga catarro? ¿Qué tipo de digresiones existenciales describe la biografía de Leonard Cohen? ¿Y qué locutor de radio, erudito hasta lo enfermizo, se encargó de divulgar en detalle la figura de Charlie Parker? Lo reseñamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y la presencia especial de JF León.

EN MÁS DE UNO

17/05/2024 12:53

La Cultureta 10x34: ¿Para qué sirve un museo?

Masificados, nacionalistas, diversos, inmersivos, estáticos, inclusivos... ¿Cómo tienen que ser los museos? ¿Cuándo nacen como institución? ¿Cómo deben financiarse? ¿Y cuáles son los mejores del mundo y por qué, con independencia de su afluencia? Lo analizamos, con motivo del Día Internacional de los Museos, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, os presentamos la Galería de las Colecciones Culturetas, un gabinete de curiosidades de los propios componentes del programa. Y recomendamos las series 'Un caballero en Moscú' y 'Sugar'.

El Criticón, con Nacho Ibernón

12/05/2024 11:19

Borges inédito, ‘Megalópolis’ cómo molas

El prestigioso Criticón de La Cultureta Gran Reserva presenta esta semana en exclusiva unas conversaciones secretamente grabadas al ilustre Jorge Luis Borges con el no menos ilustre Sergio del Molino, su gran defensor. Además, des-recomienda cosas que recomendó en abril y que en mayo ya decepcionan: por ejemplo la serie Elsbeth en Movistar o la obra de teatro de Pedro Sánchez en Moncloa. Además, el criterio de este hombre sabio apuesta ciegamente desde ya por ‘MEGALÓPOLIS’, la obra cumbre de Francis Ford Coppola que se ha hecho ha fuego muuuuuuy lento desde 1983. Es una gran obra maestra que ha ha visto. En el apartado musical, destaca nuestro crítico oficial a la tonadillera Irma, que borda el tema ‘House of Cards’.

EN MÁS DE UNO

10/05/2024 12:55

EN MÁS DE UNO

10/05/2024 12:55

La Cultureta 10x33: 'La Conversación', ¿la mejor película de Coppola?

Una pareja de amantes pasea por una plaza abarrotada de San Francisco. En la distancia, varios francotiradores, armados sólo con micrófonos, intentan grabar lo que dicen gracias a la última tecnología en escuchas. Así comienza 'La Conversación', película que Francis Ford Coppola rodó entre los dos Padrinos y que representa un género y escala de cine bien distintos a la saga de los Corleone. ¿Es su mejor película? ¿Por qué es apenas conocida entre el público menos especializado? ¿Y de dónde viene la pasión de Coppola por los asuntos del espionaje y la privacidad? Lo analizamos, 50 años después de su estreno, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Vigalondo nos explica cómo funcionan los derechos de autor en lo que se refiere a los nombres de supermercados, países o periódicos que salen en una película (¿hay que inventarlos o se pueden usar nombres reales y marcas?). Y recomendamos laserie en Apple TV sobreBenjamin Franklin protagonizada por Michael Douglas.

EN MÁS DE UNO

03/05/2024 13:25

La Cultureta 10x32: Fatty, el primer (y olvidado) rey de Hollywood

Descubrió a Buster Keaton. Prestó, famosamente, unos pantalones a Charlie Chaplin. Firmó el primer contrato de Hollywood por un millón de dólares. Y sin embargo Roscoe Arbuckle, alias Fatty, cómico genial de Kansas, apenas tiene un sitio en la historia del cine. ¿Por qué fue olvidado la primera gran estrella del cine mudo? ¿Fue el primer caso de cancelación? ¿Era inocente? ¿Y en qué circunstancias se interesó por él el mismísimo Alfonso XIII? Rescatamos su figura, a propósito de un estupendo tebeo llamado 'El primer rey de Hollywood', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Paul Auster recomendando algunas de sus obras (fuera de la prescripción habitual) y Vigalondo elogia 'La casa', adaptación del famoso tebeo de Paco Roca.

EN MÁS DE UNO

26/04/2024 12:47

La Cultureta 10x31: Ni los niños de Velázquez son tan serios ni los de Goya se lo pasan tan bien

Algunos de los primeros historiadores que se acercaron a la infancia lo hicieron dando a la pintura categoría de documento directo, de testimonio explícito y veraz. ¿Pero sirve la pintura para saber cómo eran y vivían los niños de la Edad Media o la Ilustración? ¿Por qué filtros conviene contrastarla? ¿Eran los niños Austrias tan tristes y los de Carlos IV tan humanos? ¿Qué relación tenía con su padre la infanta Margarita de 'Las Meninas'? Lo estudia la doctora Gemma Cobo en su libro 'Imágenes de la infancia', que analizamos con ella junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, analizamos el nuevo dato de audiencia de La Cultureta (de las dos Culturetas).