subida precios

EL DATO ACUMULADO EN LO QUE VA DE AÑO SE CIFRA EN UN 3,4%.

13/04/2022 11:02

Los precios suben en marzo un 3,1% en Andalucía y la tasa interanual se dispara hasta el 9,9%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 3,1% en Andalucía durante el mes de marzo con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual se ha disparado hasta el 9,9%, 2,1 puntos por encima del dato de febrero y una décima más de la tasa nacional, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un 3,4%.

A nivel nacional, el IPC subió un 3% en marzo en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 2,2 puntos, hasta el 9,8%, su tasa más alta en 37 años, concretamente desde mayo de 1985, según los datos del INE.

Con el dato de marzo, que coincide con las cifras avanzadas a finales del mes pasado por Estadística, el IPC interanual encadena su decimoquinta tasa positiva consecutiva.

En términos interanuales, la tasa del 9,9% andaluza es superior a la de Navarra (9,8%), Asturias, Cataluña y País Vasco (todas con 9,5%), Baleares (9,4%), Melilla (9,2%) y Canarias (8,4%).

En el otro extremo se encuentran Castilla-La Mancha (11,7%), Castilla y León (11%), Aragón (10,7%), La Rioja (10,6%), Galicia (10,5%), Extremadura (10,3%), Cantabria y Comunidad Valenciana (ambas con 10,2%) y Murcia (10%).

Por sectores, en Andalucía durante el mes de marzo los precios han subido en todos los parámetros en relación con el mes anterior excepto en ocio y cultura (-0,5%). La mayor subida se ha producido en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (10,5%), seguida de transporte (7,2%), vestido y calzado (4,2%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%).

Le siguen restaurantes y hoteles (0,9%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,4%), otros bienes y servicios (0,3%) y sanidad (0,2%). Se mantuvieron sin cambios en enseñanza y comunicaciones.

Por provincias, con respecto al mes anterior, los precios han subido en todas ellas, especialmente por encima de la tasa regional en Málaga (3,4%), Córdoba, Granada y Jaén (todas con 3,3%) y Huelva (3,2%). Mientras, Almería ha registrado una tasa idéntica a la regional (3,1%), y el resto de provincias se ha situado por debajo, como Sevilla (2,9%) y Cádiz (2,5%).

8 de abril

08/04/2022 14:12

De nada y de todo

Esta semana está la actualidad para pocas bromas. Y yo también. Es que no hay nada que se pueda enfocar con algo de humor.

VUELVE A NIVELES DE 1985

30/03/2022 13:48

La inflación se dispara hasta el 9,8%

Aunque aún no conocemos el dato de Aragón, la inflación del 9,8% no se alcanzaba en España desde 1985. El economista Marcos Sanso señala, además, que el aumento de precios podría seguir aumentando, porque aún no se ha repercutido al sector servicios.

CCOO, UGT, UCA Y VECINOS

21/03/2022 15:13

CCOO, UGT, UCA Y VECINOS

21/03/2022 15:13

Piden regular los precios

Los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT, la Unión de Consumidores de Aragón y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Teruel han convocado una concentración para el próximo miércoles a las ocho de la tarde en la Plaza del Torico para exigir al Gobierno de España la regulación de los precios de la energía.