Bélgica, Suecia o Noruega han propuesto a disposición de sus ciudadanos manuales con una serie de indicaciones para hacer frente a crisis futuras y poder sobrevivir durante siete días sin ayuda.
Pedro Rodríguez Egea, profesor de investigación del CSIC en el instituto de Biología molecular y celular de las plantas, junto con su equipo han logrado comprobar cómo las plantas utilizan un mecanismo de defensa y supevivencia ante el estrés medioambiental, ya sea provocado por falta de agua o por altas temperaturas.
La zaragozana Marta Castillo es una de las cinco mujeres supervivientes de cáncer que participa en el Reto Pelayo Vida. Del 22 de noviembre al 18 de diciembre navegarán desde el cabo de Hornos, en Chile, hasta la Antártida.
Pacientes con tumores en estadio inicial pero inoperables, con un pronóstico malo y rápida evolución. Que siguen vivos un año después tras una modificación del tratamiento estándar. Sumando inmunoterapia a la quimioterapia antes de la radioterapia en lugar de después, la supervivencia ha aumentado un 13%. Y la idea es española.
Cuellar fue un capitán de La Gran Armada que sobrevivió al enfrentamiento contra los ingleses y al naufragó en la costa de Irlanda, un lugar inhóspito donde solo le esperaba la muerte.
Charlamos con Michael Ö Domhnail productor del documental "Armada 1588 naufragio y supervivencia" donde narra la lucha vital del capitán Cuellar.
Lorenzo Fernández Bueno entrevista en 'El Colegio Invisible' a Carlos Páez Rodríguez, uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes del año 1972: Páez ha hablado de cooperación, religión y de cómo esta experiencia cambió su vida.
El presidente de la agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer nos facilita datos preocupantes. Ha aumentado la mortalidad entre los enfermos de cáncer y hemos experimentado un retroceso. Además se anticipa un aumento de casos en los próximos años, por lo que González de la Aleja quiere seguir animando a que la gente apueste por hábitos de vida saludables. Mañana leerán un manifiesto en su sede para seguir concienciando.
Hoy aprendemos algunas técnicas, consejos y productos necesarios para la supervivencia cuando viajamos o en situaciones extremas con Paloma Gallego, Javier Ruiz y Arturo Téllez. ¿Qué objetos son imprescindibles en un kit de supervivencia? ¿Cómo se puede hacer un fuego? ¿Cómo podemos orientarnos en el campo? Charlamos con Juan José Sánchez, instructor de supervivencia, guía de montaña e instructor en primeros auxilios, que nos cuenta qué hacer para sobrevivir si nos perdemos en la naturaleza. También, conocemos el testimonio de Carlos Vico, un verdadero superviviente que se ha enfrentado a todo tipo de adversidades y las documenta en su canal de YouTube.
Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y el Hospital Sant Pau
La investigación ha permitido descubrir que el efecto potenciado de un medicamento usado habitualmente como segunda línea se debe a una mutación en los genes de la paciente, lo que abre la vía al tratamiento de más enfermos. El trabajo se ha financiado, en parte, con donaciones de carreras solidarias.