OPINIÓN
04/06/2019 07:43
Monólogo de Alsina: "Igual cae Franco en el examen de Selectividad, como al Supremo"
Hoy nos hemos traído la radio al campus. A la Ciudad Universitaria de Madrid. El campus más próximo al Palacio de la Moncloa.
OPINIÓN
04/06/2019 07:43
Hoy nos hemos traído la radio al campus. A la Ciudad Universitaria de Madrid. El campus más próximo al Palacio de la Moncloa.
HISTORIADOR Y CRÍTICO DE CINE
06/10/2018 14:32
A finales de los años 20, la industria del cine estaba en plena carrera por conseguir que las imágenes que ya deleitaban a los espectadores estuvieran sincronizadas con el sonido. Y en esa competición, la Warner Bros fue la que consiguió el premio con el estreno el 6 de octubre de 1927 de El cantor de Jazz (The jazz Singer, Alan Crosland), el primer largometraje con sonido sincronizado. José Luis Sánchez Noriega es un historiador del cine y audiovisual y crítico cinematográfico español que hoy viene a hablarnos del cine sonoro con motivo de su 91 aniversario.
HISTORIADOR Y CRÍTICO DE CINE
06/10/2018 14:32
A finales de los años 20, la industria del cine estaba en plena carrera por conseguir que las imágenes que ya deleitaban a los espectadores estuvieran sincronizadas con el sonido. Y en esa competición, la Warner Bros fue la que consiguió el premio con el estreno el 6 de octubre de 1927 de El cantor de Jazz (The jazz Singer, Alan Crosland), el primer largometraje con sonido sincronizado. José Luis Sánchez Noriega es un historiador del cine y audiovisual y crítico cinematográfico español que hoy viene a hablarnos del cine sonoro con motivo de su 91 aniversario.
SOCIÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
29/09/2018 13:51
El 27 de septiembre de 1998, en un garaje californiano, el buscador de internet Google echaba a andar. Larry Page y Sergey Brin, sus padres, ya llevaban dos años intentando dar a luz el buscador definitivo pero, hasta que no decidieron el nombre de la criatura, la empresa no avanzó. Y es que "Google" viene de la palabra "gúgol", término matemático que representa un 1 seguido de cien 0. 20 años después, aquel ‘alumbramiento digital’ nos ha cambiado la vida. Lo hablamos con Anais Pérez Figueras, Jefa de Comunicación de Google para España y Portugal y Javier de Rivera, Sociólogo de la Universidad Complutense de Madrid.
Estudio científico
17/09/2018 16:11
Una cama es la protagonista de un nuevo método llamado Hogo, un sistema de descanso creado en España y avalado por la UCM, que sería capaz de conseguir un rejuvenecimiento de nuestra edad biológica y retrasar el reloj biológico una media de 15 años.
Estudio científico
17/09/2018 16:11
Una cama es la protagonista de un nuevo método llamado Hogo, un sistema de descanso creado en España y avalado por la UCM, que sería capaz de conseguir un rejuvenecimiento de nuestra edad biológica y retrasar el reloj biológico una media de 15 años.
EX PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
05/09/2018 10:42
La expresidenta de la Comunidad de MadridCristina Cifuentesha solicitado a laUniversidad Complutense (UCM) una excedencia de dos años, por lo que, por el momento, no se reincorporará a su puesto de funcionaria de esta institución académica.
un 13,773
13/07/2018 12:52
un 13,773
13/07/2018 12:52
El doble grado Matemáticas-Física que imparte la Universidad Complutense de Madrid ha sido la titulación que más alta nota de corte ha tenido para el curso 2018/19 en la región, un 13.773, seguida por Estudios Internacionales y Derecho (13.493) y Estudios Internacionales y Administración y Dirección de Empresas (13.216), ambas en la Universidad Carlos III.
Investigación | Universidades
25/06/2018 18:22
Una investigación que lidera la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un tratamiento para reducir la inflamación cerebral a partir de una molécula 'inmunomoduladora', que ayudará a paliar la fase aguda del ictus isquémico.
El martes se celebra la octava Carrera contra la Leucemia organizada por Domena para fomentar la donación de médula ósea
14/06/2018 06:00
Este jueves en Pamplona en la Onda hemos hablado de ciencia unos minutos con Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona. Hemos hablado unos minutos con Diana Gavilán, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, que hoy participa en las jornadas de nuevas tendencias en el comercio organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona y Cein, con una ponencia sobre las claves del cerebro del comprador. Y nos ha acompañado en los estudios de Onda Cero Gloria Fernández, la presidenta de la Domena, la asociación de donantes de médula de Navarra, a propósito de la Carrera contra la Leucemia que se celebra el próximo martes, 19 de junio, a las 8 de la tarde en las pistas de atletismo del Soto de Burlada.